Con una destacada participación de la Región Centro, el Congreso Internacional del Maíz se posiciona como el evento más importante acerca del cultivo. Tendrá lugar el 27 y 28 de agosto en Rosario.
La 4° edición del Congreso Internacional del Maíz (CIM) está a punto de llegar y contará con especialistas y expertos, quienes debatirán sobre el presente y el futuro del cultivo. Específicamente, habrá 137 oradores nacionales e internacionales, repartidos en 40 paneles que abordarán temáticas fundamentales relacionadas al maíz. El evento se desarrollará los días 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Durante los dos días, representantes de las provincias que componen la Región Centro tendrán un lugar importante en distintos paneles. Disertarán el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba, Marcos Blanda; el secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle; el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras; la secretaria de Energía de Córdoba, Verónica Geese; la subsecretaria de la Región Centro e Integración Regional de Santa Fe, Claudia Giaconne; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei; y el presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes.
Por otro lado, numerosos oradores del ámbito local e internacional brindarán charlas en dos salas plenarias de manera simultánea. Desde ingenieros agrónomos, investigadores, biólogos, productores, periodistas, hasta representantes de entidades públicas. Habrá un total de 40 paneles, donde se debatirán temas como: brechas de rendimiento y sustentabilidad; plasticidad del cultivo; producción en zonas extra pampeanas; inocuidad de los alimentos; protección del cultivo, insectos y enfermedades que lo acechan; chicharrita; manejo de malezas; variedades y mejoramiento genético; nutrición; rotación; bioinsumos; manejo de los suelos; agtechs; y maquinaria.
El CIM, que este año se realiza en Rosario por primera vez, se posiciona como un espacio para impulsar el desarrollo del maíz. Este cultivo se traduce en alimentos, energía y oportunidades para el crecimiento sostenible de la región. De esta forma, el Congreso Internacional del Maíz se transforma en un espacio de intercambio de conocimientos sobre esta temática.
Para más información y para conocer el cronograma completo del evento ingresar a: https://congresointernacionaldemaiz.com.ar/programa-2025/

