Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) anuncia el lanzamiento de Jonagro 2025, su congreso anual que se llevará a cabo el martes 13 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a partir de las 9:00 horas.
Este evento, que ya se ha consolidado como referente para el sector agropecuario, reunirá a los principales actores del campo, expertos en agronegocios, líderes políticos y representantes de la cadena agroindustrial junto a empresarios y casos de innovación.
Jonagro 2025: «Libertad para producir, competitividad para crecer» Bajo el lema «Libertad para producir, competitividad para crecer», Jonagro 2025 será un espacio de reflexión y debate sobre los pilares fundamentales para el desarrollo del sector agropecuario: la libertad económica, la eliminación de barreras que limitan la producción y la creación de condiciones que permitan a Argentina competir en los mercados globales.
El congreso abordará temas clave como la reducción de cargas impositivas, la innovación tecnológica, la mirada empresarial y el rol del campo como motor de la economía nacional. Además, se presentarán casos de éxito y soluciones innovadoras que están transformando la producción agropecuaria.
Desde CRA, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento y la competitividad del campo argentino. Jonagro 2025 será una oportunidad única para generar consensos, proponer políticas públicas que fomenten la producción y trabajar en conjunto por un sector agropecuario más fuerte y sostenible.
«El campo es el motor de la economía argentina, y en Jonagro 2025 queremos demostrar que, con libertad para producir y competitividad para crecer, podemos alcanzar un futuro de prosperidad para todos», destacó Carlos Castagnani, presidente de CRA.
Información clave: Evento: Jonagro 2025 Organiza: Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Fecha: Martes 13 de mayo de 2025 Lugar: Bolsa de Cereales de Buenos Aires Horario: A partir de las 9:00 horas
Este evento, que ya se ha consolidado como referente para el sector agropecuario, reunirá a los principales actores del campo, expertos en agronegocios, líderes políticos y representantes de la cadena agroindustrial junto a empresarios y casos de innovación.
Jonagro 2025: «Libertad para producir, competitividad para crecer» Bajo el lema «Libertad para producir, competitividad para crecer», Jonagro 2025 será un espacio de reflexión y debate sobre los pilares fundamentales para el desarrollo del sector agropecuario: la libertad económica, la eliminación de barreras que limitan la producción y la creación de condiciones que permitan a Argentina competir en los mercados globales.
El congreso abordará temas clave como la reducción de cargas impositivas, la innovación tecnológica, la mirada empresarial y el rol del campo como motor de la economía nacional. Además, se presentarán casos de éxito y soluciones innovadoras que están transformando la producción agropecuaria.
Desde CRA, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento y la competitividad del campo argentino. Jonagro 2025 será una oportunidad única para generar consensos, proponer políticas públicas que fomenten la producción y trabajar en conjunto por un sector agropecuario más fuerte y sostenible.
«El campo es el motor de la economía argentina, y en Jonagro 2025 queremos demostrar que, con libertad para producir y competitividad para crecer, podemos alcanzar un futuro de prosperidad para todos», destacó Carlos Castagnani, presidente de CRA.
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
El acuerdo fue rubricado tras una reunión del pleno de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural local, encabezada por su presidente, el médico veterinario Juan José Reale, acompañado por –entre otros- Alfredo Gadara, Leandro Favole, Luis Gili, Luisina Cóseres, José Jaume, Jennifer Colombo y Alberto Favole; y el titular de Grupo TodoAgro, José María iachetta.
El evento se denominará MegaExpo Villa María y la Región y contendrá decenas de jornadas de capacitación para todos los públicos. Se desarrollará en el mes de cumpleaños de Villa María, desde el jueves 4 hasta el domingo 7 de septiembre.
Grupo TodoAgro será el responsable de los contenidos de las jornadas de capacitación, la comercialización y la comunicación, en tanto que la Sociedad Rural Villa María se encargará de la organización del sector ganadero.
En principio ya hay acuerdo para que la MegaExpo Villa María sea la sede de la Fiesta Nacional del Holando Argentino y se espera una gran movida en torno al caballo, con actividades ecuestres.
Juan José Reale (centro de la mesa) presidente de la SRVM junto a su comisión directiva; y a su izquierda José Iachetta, en representación de Grupo TodoAgro
La idea de los organizadores es reflejar en una exposición la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
Además, se llevarán a cabo las Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado, una competencia entre instituciones secundarias de la amplia región productiva vinculada a la ciudad.
En el mes de marzo se realizará la presentación oficial de la MegaExpo Villa María y la Región, y para esa fecha ya se habrá consolidado un programa estructural.
La organización se encuentra trabajando arduamente en lo que será la próxima exposición realizando nuevas inversiones en el campo y también pensando en alternativas para sus clientes. En este sentido, ya salió una preventa con descuentos y opciones de financiación pensadas especialmente para los expositores.
Se trata de una oportunidad única que estará disponible hasta el 30 de septiembre, y otorga la posibilidad de asegurar la parcela con condiciones inmejorables ya que se puede optar entre dos propuestas muy beneficiosas y a su vez, eso brinda el acceso a un sorteo exclusivo para elegir el espacio.
Los interesados pueden contactarse al correo comercial@agroactiva.com y también, con los distintos representantes de cada zona para obtener toda la información necesaria.
AA 2024-Una edición sin precedentes
La edición 2024 recibió a más de 270.000 visitantes y a la tradicional concurrencia de público de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, la última edición se sumó una importante cantidad de visitantes proveniente de la provincia de Buenos Aires y de CABA.
Asimismo, entre una innumerable cantidad de autoridades que eligieron ser parte de la muestra más federal de Argentina, contó con la presencia del presidente Javier Milei, siendo la primera vez que un primer jefe de estado en ejercicio de sus funciones visitaba la muestra y de la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel.
En ese sentido, y dada la envergadura de la exposición, los organizadores trabajaron arduamente para gestionar líneas de financiamiento exclusivas para AgroActiva. Lo que generó que durante los 4 días se generen una enorme cantidad de negocios. Convirtiéndose AgroActiva en una herramienta de las empresas para salir de la crisis que dejó la sequía.
En esa línea, Rosy Nardi, directora general de la empresa, dijo: “Fue un récord absoluto de convocatoria. Juntos armamos el alboroto productivo que prometimos a nuestros expositores y al país. Se generaron negocios incalculables que seguramente tendrán una onda expansiva en el resto del año. El alma del campo, una vez más, se mostró en AgroActiva”.
La mayor muestra mundial de innovaciones tecnológicas para la agricultura se desarrollará del 9 al 15 de noviembre de 2025 en Hannover, Alemania
Agritechnica 2025 tendrá lugar del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania. Bajo el lema de este año ‘Touch Smart Efficiency’, la feria líder mundial de la maquinaria agrícola volverá a ser el foro para los futuros temas de la agricultura. Agritechnica dará a los visitantes acceso directo a sistemas agrícolas innovadores y en red que utilizan tecnologías digitales para aumentar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad. El nuevo concepto de días temáticos celebra su estreno este año. Con el lema «7 días – 7 temas», Agritechnica atenderá las necesidades de diferentes grupos de visitantes en cada uno de los siete días de la feria. Los niveles actuales de inscripciones de expositores ya sugieren un alto nivel de participación de expositores internacionales. La fecha límite de reserva de stands para los expositores es el 1 de febrero de 2025.
Como la feria comercial más grande del mundo para maquinaria agrícola, Agritechnica es la plataforma de información y negocios más importante para los profesionales agrícolas de todo el mundo, desde la agricultura y el comercio de maquinaria agrícola hasta el sector de investigación y desarrollo.
Días temáticos: Enfoque en los grupos objetivo
Cada uno de los siete días de la feria ofrece un enfoque particular, lo que permite a los visitantes encontrar los temas y tecnologías que son más relevantes para ellos. Esto promueve el intercambio específico entre visitantes y expositores. Por ejemplo, los dos Días de la Agroindustria, que se celebrarán el 10 y 11 de noviembre, se centrarán en información y eventos relevantes para los comerciantes, contratistas y agricultores a gran escala. Los visitantes no solo obtendrán información exclusiva sobre las últimas tendencias y tecnologías que permiten tomar decisiones de inversión informadas, sino que también se beneficiarán del cultivo de relaciones comerciales.
El «Día de la Innovación y la Prensa» será el 9 de noviembre, el «Día Internacional del Agricultor» el 12 de noviembre, el «Día de la Granja Digital» el 13 de noviembre, el «Día del Joven Profesional» se estableció el 14 de noviembre. y «Celebremos la Agricultura» se centrarán en otros grupos objetivo y temas. La información detallada sobre los días temáticos se puede encontrar en: agritechnica.com/en/visit/theme-days
Alto interés de los expositores en la feria más importante del mundo
Actualmente se espera que la participación de los expositores en Agritechnica sea muy alta, incluyendo numerosos pabellones internacionales de países. En noviembre, la feria líder mundial presentará en el recinto ferial de Hannover el programa de exposiciones más completo y diverso para la agricultura y los cultivos internacionales: desde pulverizadores para la protección de cultivos hasta drones, desde tractores hasta sistemas de equipos autónomos, desde cosechadoras hasta sistemas de asistencia digital. Como parte de Agritechnica, Systems & Components, el mercado B2B para la industria de proveedores internacionales, también tiene una gran demanda por parte de los expositores. La zona especial de FarmRobotix con el Digital Farm Center también formará parte del programa expositivo y técnico.
Anticipamos como siempre una cobertura especial de Costumbres Rurales para nuestro ciclo televisivo a través de las señales de Canal Rural y Latam Rural.
El Congreso de Aviación Agrícola llega a Buenos Aires en el marco de la 137° Expo Rural.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
La FeArCa, el Sindicato Nacional de Empresas de Aviación Agrícola (Sindag) de Brasil, la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (Anepa) de Uruguay y ANDEFA de Bolivia, unirán esfuerzos para destacar los beneficios de esta actividad clave a través del Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur 2025.
Durante los dos días que durará el evento, los participantes podrán acercarse y conocer la importancia que tiene la aviación agrícola en la región a través de las disertaciones sobre aplicaciones, políticas públicas, innovación, etc. Además, en los stands habrá una vidriera que mostrará las últimas tecnologías e innovaciones que hay en el sector.
Es importante destacar que, más allá de la tradicional pulverización de cultivos, la aviación agrícola combate plagas que afectan tanto a la producción agropecuaria como a la población urbana, como la langosta y los mosquitos transmisores de enfermedades. Además, desempeña un papel esencial en la prevención y control de incendios forestales, y en la siembra aérea de cultivos de cobertura, una práctica que ayuda a proteger y enriquecer el suelo.
“Este congreso buscará ser un espacio de intercambio, donde se valoren las aplicaciones prácticas y los avances tecnológicos de la aviación agrícola, mostrando que esta industria va más allá del campo y tiene un rol activo en proteger el medio ambiente y aportar soluciones sostenibles a los desafíos agroindustriales y urbanos”, explicó el Presidente de FeArCa, Walter Malfatto.
Por su parte, el Director Comercial de La Rural, Carlos Solanet, señaló: “Para La Rural SA es un gran desafío llevar adelante este importante congreso internacional dentro del marco de la Exposición Rural. Estamos convencidos que la muestra reúne a toda la cadena de valor del sector agroindustrial y sin duda lo que veremos en este congreso aportará a la mejora de nuestra producción y al cuidado del medio ambiente.”
DEMOAGRO promovida por la Asociación, vuelve así a tierras vallisoletanas, tras la exitosa edición celebrada el pasado mes de mayo en Rueda y con el acuerdo unánime de las empresas, de manera que volverá a tener como sede Castilla y León.
El mayor evento demostrativo de maquinaria agrícola de España reunirá así al sector en Medina del Campo (Valladolid) en una finca elegida, muy cercana a la que albergó la pasada edición, que cuenta con 80 has en las que se distribuirán las más de 80 parcelas, entre demostrativas y exposición estática, donde las empresas participantes llevarán a cabo los trabajos de recolección y laboreo y, además, en esta ocasión, se contará con un gran espacio central donde se realizarán las demostraciones de maquinaria para cultivos especiales.
Las empresas que han confirmado su participación en Demoagro 2025 son: Agora Broker, Agrator, Agrícola Antón, Agroxcontrol Y Aplicadores ALP, Aguirre, Alfersan, AMP Sprayers, Antonio Carraro, Arados Fontán, Arcusin, AUSA, Ausama, Baabor, BKT, BMC Agrícola, Case IH, Claas, Continental, Deutz-Fahr, Duran, Escudero, Euromac, Farming Agrícola, Fendt, Fertinagro Biotech, Forigo, Gaher Metalic, GIL, Granit Parts, Herpa, Industrias Sanz, John Deere, Kubota, Kuhn, Kverneland/Vicon, Labarga-Agro-Masz, Landini/McCormick, Lecitech Farming Equipment, Lemken, Manitou Manutención España, Mapfre, Maschio Gaspardo Ibérica, Massey Ferguson, Merlo, Milwaukee, Mowers Ibérica, New Holland, Ovlac, Pita, S.L., Recambios Frain, Solá, Triginer, Valtra,Vila-Vigerm S.L., Virkar.