EIMA 2024, se realizará del 6 al 10 de noviembre en Bolonia, Italia

EIMA 2024, se realizará del 6 al 10 de noviembre en Bolonia, Italia

Organizar una feria como EIMA necesita más o menos un año. Tenemos que preparar una feria con novedades diferentes actividades por el crecimiento de la feria, el nombre de actividades y por un EIMA vigente”.

Fabio Ricci, director general de Federunacoma

Agenda 1
Agenda 1

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 2
Agenda 2

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 3
Agenda 3

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

test tst test test

fdfdfdfdfddffdfdfdfddfdfdf tfhfemenhnrymdngdgd sdbdbdb dt d td bt

EXPOAGRO 2024, la muestra agroindustrial se realizará del 5 al 8 de Marzo en el Predio Ferial de San Nicolás.

EXPOAGRO 2024, la muestra agroindustrial se realizará del 5 al 8 de Marzo en el Predio Ferial de San Nicolás.

Participar en exposiciones, ferias y convenciones es fundamental para las empresas porque les brinda la oportunidad de establecer conexiones, descubrir nuevas tendencias y fortalecer su presencia en el mercado. Asimismo, este tipo de eventos es de gran importancia porque fomenta el turismo, genera un gran volumen de negocios y se crean miles de puestos de trabajo.

Tres aspectos que contribuyen a la economía, en un momento clave para la Argentina.

Por ejemplo, tener presencia en eventos de la agroindustria es una inversión estratégica que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y contribuir al crecimiento y desarrollo de las empresas.

En este sentido, ya se encuentra marcado en el calendario de los amantes del sector: Expoagro 2024 edición YPF Agro. La megamuestra agroindustrial que se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás.

Participar en exposiciones, ferias y convenciones es fundamental para las empresas porque les brinda la oportunidad de establecer conexiones, descubrir nuevas tendencias y fortalecer su presencia en el mercado. Asimismo, este tipo de eventos es de gran importancia porque fomenta el turismo, genera un gran volumen de negocios y se crean miles de puestos de trabajo.

Tres aspectos que contribuyen a la economía, en un momento clave para la Argentina.

“Esta decisión estratégica permitirá a las marcas que no pudieron participar en la edición 2023 que puedan formar parte en la próxima. Con esta ampliación, buscamos garantizar la participación de un mayor número de expositores y promover la interacción entre empresas y visitantes”, explicó Patricio Frydman, gerente comercial de Exponenciar.

Durante la edición 2023, en su fase inicial de preventa, aproximadamente 100 empresas han renovado su acuerdo de participación para el evento del año siguiente, 2024. Estas compañías se suman a las 20 que ya tenían incluida la edición 2024 en sus contratos de largo plazo. Este notable compromiso y continuidad de participación refleja el creciente interés y la confianza que este evento genera en el sector.

Al respecto, Frydman resaltó: “En los últimos años venimos observando que las empresas ya no discuten sobre su participación, sino que ahora se centran en prepararse con mayor anticipación”, y agregó: “Los expositores que cierran su espacio a nueve meses del evento tienen múltiples beneficios: pueden asegurarse un lugar, lo que les permite planificar su presencia, mejorar su experiencia general en la muestra y congelar tarifas, resguardándose de la inflación”.

LOS NÚMEROS DE EXPOAGRO

En la última edición de Expoagro, se acercaron más de 100.000 visitantes, se generaron USD 1.200 millones en negocios y participaron más de 600 expositores.

Hubo 23 países, representantes de 18 embajadas, 8 cámaras de comercio internacionales y cerca de 80.000 cabezas de ganado rematadas, que posicionaron a Expoagro 2023 edición YPF Agro como exponente del empuje de la agroindustria nacional, aún en un contexto complejo.

Por ejemplo, tener presencia en eventos de la agroindustria es una inversión estratégica que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y contribuir al crecimiento y desarrollo de las empresas.

En este sentido, ya se encuentra marcado en el calendario de los amantes del sector: Expoagro 2024 edición YPF Agro. La megamuestra agroindustrial que se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás.

Con una gran convocatoria de público se realizó la Expoagro 2023 en el Autódromo de San Nicolás de los Arroyos. (Nicolás Bravo / La Voz)
Con una gran convocatoria de público se realizó la Expoagro 2023 en el Autódromo de San Nicolás de los Arroyos. (Nicolás Bravo / La Voz)

La anticipación se ha convertido en un factor determinante para el éxito, permitiendo aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la muestra. Bajo esta premisa, Expoagro inició la segunda etapa de preventa de stands y con más metros. En respuesta a la creciente demanda y con el objetivo de brindar mayores oportunidades comerciales, la Capital Nacional de los Agronegocios ha ampliado su espacio comercial con 8000 m2.

 

Agenda 1
Agenda 1

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 2
Agenda 2

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 3
Agenda 3

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

test tst test test

fdfdfdfdfddffdfdfdfddfdfdf tfhfemenhnrymdngdgd sdbdbdb dt d td bt

FIMA 2024 , Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola se llevará a cabo  del 13 al 17 de Febrero en Zaragoza.

FIMA 2024 , Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola se llevará a cabo del 13 al 17 de Febrero en Zaragoza.

Feria de Zaragoza afronta la 43ª edición del certamen con muy buenas perspectivas apostando por la agricultura 4.0, los cultivos de alto valor, la formación y el talento, la visibilidad de la mujer y las TICs

A falta de meses para la celebración del certamen, el Comité Organizador anunció que el número de inscritos para FIMA 2024 ha alcanzado el 92% en comparación con la edición de 2020, y un 130% en relación a la misma fecha en 2022. 

Además, se ha registrado un destacado crecimiento en la reserva de superficie para la feria. Actualmente, se ha reservado el 86,5% en comparación a 2020, y se sitúa un 179% por encima en relación a la superficie cerrada en la edición de 2022. Este incremento indica el gran interés que ha despertado FIMA entre las empresas expositoras, quienes buscan aprovechar esta plataforma única para presentar sus productos y servicios al mercado global.

La dimensión internacional de FIMA 2024 también se refleja en la procedencia de las marcas expositoras. Hasta la fecha, se han inscrito empresas de 38 países, lo que demuestra la diversidad y alcance global de este evento.

Además, se ha recibido con satisfacción la inscripción de 23 nuevas empresas, que se sumarán a la lista de expositores en FIMA 2024. Esta inclusión de participantes nuevos enriquecerá aún más la experiencia de los visitantes y permitirá el intercambio de conocimientos y la promoción de innovaciones en el sector agrícola.

Para garantizar el éxito de FIMA 2024, el Comité Organizador ha seguido con la dinámica de dividirse en varios grupos de trabajo. Durante la reunión del pasado 29 de junio, se inició el análisis de los temas clave para la organización del certamen, que incluyen las Jornadas Técnicas y Actividades Paralelas, la Proyección de FIMA y la Gestión del Visitante, la Gestión Integral de Servicios y el Plan de Comunicación.

En estos grupos de trabajo se trataron puntos destacados como diferentes temáticas para jornadas, las bases del concurso de novedades técnicas, el análisis de las misiones internacionales, la posibilidad de la realización de una formación para empresas sobre marketing ferial, nuevos aparcamientos para cargar coches eléctricos, la nueva plataforma de visitantes que estará disponible en el último cuatrimestre del año, así como acciones con influencers, entre otros.

El Comité Organizador está trabajando arduamente para ofrecer un programa enriquecedor que brinde oportunidades excepcionales para la industria agrícola mundial.

Agenda 1
Agenda 1

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 2
Agenda 2

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 3
Agenda 3

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

test tst test test

fdfdfdfdfddffdfdfdfddfdfdf tfhfemenhnrymdngdgd sdbdbdb dt d td bt

Agenda 3

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 1
Agenda 1

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 2
Agenda 2

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 2

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 1
Agenda 1

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 3
Agenda 3

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 1

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 2
Agenda 2

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados

Agenda 3
Agenda 3

Tal día se realizará tal evento en tal lugar organizado por tal institución y están tales invitados