El índice elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe presentó una variación prácticamente nula en el mes. En la comparación interanual, la actividad creció 1,9%
Según el último informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), conformado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) registró en septiembre de 2025 una leve variación mensual negativa de 0,01%, similar a la observada en agosto. En la comparación interanual, el indicador se ubicó 1,9% por encima del nivel del mismo mes del año pasado.
El estudio señala que, de los diez indicadores que integran el índice, cinco mostraron mejoras en el mes, destacándose la producción agrícola, las importaciones y las remuneraciones totales del sector privado registrado. En cambio, la industria, la construcción y la recaudación nacional continuaron con caídas, mientras que el empleo privado registrado volvió a reducirse por cuarto mes consecutivo.
En el plano sectorial, la producción de los principales cultivos extensivos creció 0,7% mensual y 37,8% interanual, impulsada por el buen desempeño del maíz. La industria retrocedió 0,2% mensual y 3,1% interanual, acumulando siete meses de bajas. La construcción cayó 0,8% mensual, aunque aún muestra una suba interanual de 1,4%. Por su parte, las importaciones aumentaron 1,9% mensual y 14,8% interanual, y las ventas minoristas exhibieron un leve repunte de 0,2%, aunque siguen 5,4% por debajo del año anterior.
Otros indicadores relevantes muestran que los patentamientos de vehículos nuevos cayeron 0,5% en el mes pero mantienen un aumento del 26,9% interanual. La recaudación nacional volvió a caer 2,5% mensual y acumula siete descensos consecutivos, con una baja interanual del 6,7%. En tanto, el empleo registrado privado se redujo 0,2% mensual y 0,5% interanual, mientras que la remuneración real bruta avanzó 0,1% mensual y 6,3% interanual.
 
					