Así lo indica el último informe del Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. La variación mensual fue de +0,6%, marcando diez meses consecutivos de crecimiento |
![]() |
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe en el marco del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), registró en enero de 2025 una variación mensual de +0,6%, manteniendo la senda positiva de los últimos diez meses. En términos interanuales, el índice mostró un crecimiento del +4,3%, lo que confirma la consolidación del proceso de recuperación iniciado en abril de 2024. El informe destaca que desde el valle de actividad registrado en marzo de 2024, la economía argentina ha crecido un 6,2%, superando el ritmo promedio de las siete fases expansivas previas, que se ubicó en 5,8%. No obstante, persisten desafíos en algunos sectores clave, con comportamientos heterogéneos en la recuperación. A nivel sectorial, el desempeño en enero de 2025 mostró que siete de los diez indicadores que conforman el ICA-ARG presentaron variaciones mensuales positivas, mientras que tres registraron caídas. Sectores destacados en enero ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() No obstante, el informe resalta un mejor desempeño en segmentos como electrodomésticos y centros de compras.Perspectivas y consolidación de la recuperaciónEl ICA-ARG confirma que la economía argentina se encuentra en una fase de expansión, superando el desempeño inicial de la mayoría de los ciclos de recuperación previos. Asimismo, el Índice Compuesto Líder de Actividad Económica de Argentina (ILA-ARG), que anticipa cambios en el ciclo económico, también exhibió una variación positiva del +0,5% en enero, acumulando diez meses consecutivos de crecimiento. |