Se entregaron aportes no reintegrables a ganaderos para la adquisición de reproductores.

Se entregaron aportes no reintegrables a ganaderos para la adquisición de reproductores.

EN LAS EXPOSICIONES DE RURAL DE JESÚS MARÍA, CANALS, HUINCA RENANCÓ Y POZO DEL MOLLE, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ENTREGÓ APORTES POR 400.000 PESOS A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES GANADEROS PARA CONCRETAR OPERACIONES EN LOS REMATES. LOS INTERESADOS EN ADHERIRSE PUEDEN BUSCAR MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL MINISTERIO. 

 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba entregó aportes no reintegrables (ANR) por $400.000 para que pequeños y medianos productores adquirieran reproductores bovinos y hembras en los remates realizados en las exposiciones de Jesús María, Canals, Huinca Renancó y Pozo del Molle.

Estos aportes forman parte del “Programa de apoyo a pequeños y medianos productores ganaderos de Córdoba”, destinado a mejorar la eficiencia productiva de los rodeos vacunos para incrementar la productividad ganadera cordobesa.

Los aportes fueron entregados a productores de distintas localidades de la provincia y se suman a los entregados en Laboulaye. En las próximas exposiciones continuará el otorgamiento de estas ayudas a los ganaderos de hasta 200 vientres.

Crédito a tasa cero

En tanto, el programa también cuenta con una línea de créditos a tasa cero a 60 meses con un año de plazo de gracia hasta $ 2 millones. Los productores deben contar con un rodeo de hasta 400 vientres, estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y contar con Boleto de Marca y/o señal vigente.

Los interesados pueden completar el formulario en el siguiente link: http://fbc-wp1-prd.azurewebsites.net/linea-agro-2/

El destino de los fondos será para adquisición de reproductores bovinos, hembras receptoras, biotecnología reproductiva, instalaciones ganaderas, extracción, distribución y almacenamiento de agua para bebida, implementación de plan sanitario, diseño de cadena forrajera y suplementación estratégica, tecnología aplicada a la ganadería de precisión y maquinaria e implementos para la actividad.

El Ministerio, presente en las Expo de Jesús María, Huinca, Canals y Pozo del Molle.

El Ministerio, presente en las Expo de Jesús María, Huinca, Canals y Pozo del Molle.

LOS SECRETARIOS MARCOS BLANDA Y CATALINA BOETTO, EL DIRECTOR DE DESARROLLO AGROSOSTENIBLE, SANTIAGO DELLAROSSA, Y EL DIRECTOR DE LECHERÍA, MARCELO CRAVERO, PARTICIPARON EN LOS ACTOS INAUGURALES Y ENTREGARON APORTES.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba estuvo presente en las Exposiciones Rurales de Jesús María, Huinca Renancó, Canals y Pozo del Molle, con la presencia de funcionarios en los actos inaugurales, la entrega de aportes para gastos de las muestras y espacios institucionales; lo cual pone de manifiesto la relevancia que tiene el sector agropecuario para la Provincia.

El secretario de Agricultura, Marcos Blanda, encabezó el acto oficial de la 75° Exposición Rural de Jesús María, que reunió a los principales referentes del sector y numeroso público que llenó la tradicional tribuna en el predio “Malabrigo”.

“Quiero traer las palabras de nuestro gobernador y el ministro Busso, quienes insisten en que el campo hay que acompañarlo, protegerlo y estimularlo porque es el motor del país”, dijo Blanda.

Y añadió: “La Sociedad Rural de Jesús María ha sido pionera en muchas acciones conjuntas en materia de conservación de suelos, Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), proyectos agroforestales como el que tenemos con la EFA, cuidado del medioambiente, infraestructura y seguridad”. 

En la primera jornada de la muestra, la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, participó en la entrega de los grandes campeones de la raza Braford y de ovinos de la raza Hampshire Down.

A través del programa “Córdoba Vidriera Productiva’’, pequeños y medianos emprendedores de la cadena agroindustrial mostraron todo el potencial de los hombres y mujeres del campo cordobés y provienen desde diferentes puntos del territorio provincial.

Participaron las empresas agroalimentarias alfajores Ganash de Marcos Juárez; desde Laboulaye Especias Manuco; el dulce de leche Don Celestino que proviene de Las Varrillas; Tesai Te & Blen de Córdoba Capital, y Variava Cerveza Artesanal de Colonia Caroya.

En el sector de tecnología para el agro, exponen la empresa de Gen Ganar y Agro 24, ambos de Río Cuarto, y desde la localidad de Devoto, estará FG Herrería con elementos y accesorios para el asador.

Además, en el lote exterior exhiben sus productos Metalúrgica Oberto de Villa Valeria, desde Bell Ville la firma Indusbell, Gallara de Córdoba Capital; desde Monte Maíz Industrias Fragar, y desde Río Tercero implementos Agrícolas Charrúa.

Huinca, Canals y Pozo del Molle

En tanto, la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, encabezó el acto inaugural de la 88° Exposición Rural de Huinca Renancó e inauguró un nuevo espacio ganadero de la Sociedad Rural, para brindar comodidad a todos los cabañeros.

En el marco de la visita de la funcionaria, la Agencia Zonal local organizó un encuentro de ganaderos interesados en sumarse al programa provincial de apoyo a pequeños y medianos productores, donde se presentaron los detalles de esta iniciativa provincial que busca incentivar la incorporación de genética y tecnología en los rodeos cordobeses.

Mientras tanto, en Pozo del Molle, el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa, participó de la expo y 17° Fiesta Provincial del Holando. También presentó el Programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos y los detalles de la edición 2022 de las Buenas Prácticas Agrícolas.

Por su parte, el director de Lechería, Marcelo Cravero, estuvo presente en la 67° Exposición Rural de Canals, donde destacó el trabajo público-privado que se realiza desde la cartera agropecuaria con las instituciones y productores.

 

Fuente: https://agricultura.cba.gov.ar/