EIMA 2022, la mejor edición de la historia con más de 325.000 visitantes.

EIMA 2022, la mejor edición de la historia con más de 325.000 visitantes.

La 45ª edición del Salón Mundial de la Maquinaria Agrícola (EIMA 2022) se cierra con la extraordinaria cifra de 327.100 visitantes, que mejora el récord de 2018 (317.000) y se consolida como una cita de referencia en el panorama internacional. La próxima edición será del 6 al 10 de noviembre de 2024.

 

EIMA 2022, la mejor edición de la historia con más de 325.000 visitantes

La edición de 2022 de EIMA International alcanzó el resultado más alto de su historia, con 327.100 visitantes, de los cuales 57.300 extranjeros. Durante los cinco días de exposición -evento de importancia mundial para el sector de la maquinaria agrícola, organizado por FederUnacoma- el número de visitantes superó el récord (317.000) establecido en la edición de 2018, antes de la crisis provocada por la pandemia.

La feria de Bolonia superó así el bienio más crítico para los eventos feriales comerciales (2020-2022), provocado primero por la emergencia sanitaria y luego por la difícil situación económica, y reforzó su liderazgo en el panorama ferial comercial. Los visitantes extranjeros, de todos los continentes, supusieron el 18% de la asistencia total, y 80 delegaciones oficiales de operadores económicos -organizadas gracias a la Agencia ICE- animaron encuentros empresariales en el Pabellón de Delegaciones Extranjeras especialmente habilitado.

«El éxito de EIMA confirma el creciente interés en las tecnologías agrícolas de nueva generación para satisfacer las necesidades alimentarias de una población mundial que crecerá en casi mil millones en los próximos diez años -declaró el presidente de FederUnacoma, Alessandro Malavolti- y confirma cómo en cada región del mundo se trabaja en innovar métodos de cultivo, buscando hacer un uso científico y sostenible de los recursos hídricos y la fertilidad de los suelos». “En esta perspectiva – añadió Malavolti – una feria comercial como EIMA tiene una importante misión también para los próximos años”.

Servicios eficientes

«El resultado de esta edición es el resultado de un seguimiento muy riguroso que realizamos como Federación, tratando de ofrecer a los fabricantes y al público comercial servicios de exhibición comercial cada vez más eficientes – agregó la Gerente General de FederUnacoma, Simona Rapastella – y también es el resultado de la inversiones sustanciales que hemos hecho para promover la exposición e involucrar a todos los objetivos estratégicos». «BolognaFiere realizó inversiones adicionales para mejorar las estructuras del centro de exposiciones -concluyó Rapastella- que continuarán en los próximos años al compás de un espectáculo que tiene un gran presente y un gran futuro».

La próxima edición de EIMA Internacional ya está fijada del 6 al 10 de noviembre de 2024, pero el próximo año también tendrá lugar una gran cita para la maquinaria agrícola, con el regreso de Agrilevante by EIMA, la feria dedicada a la mecanización de cultivos en el área mediterránea, que se celebrará en el recinto ferial de Bari del 5 al 8 de octubre de 2023.

 

Fuente: https://profesionalagro.com/

MERGE MAXX 440 F, nuevo hilerador de cinta frontal de Kuhn.

MERGE MAXX 440 F, nuevo hilerador de cinta frontal de Kuhn.

KUHN amplía su gama de hileradores de cinta con el lanzamiento del modelo frontal MERGE MAXX 440 F. Esta máquina combina la capacidad de hilerar el forraje con la menor contaminación posible y la necesidad de reducir los costes operativos de las cosechadoras. Una menor cantidad de impurezas y la ausencia de piedras en el forraje son a menudo solicitadas por los usuarios de estas máquinas.

 

MERGE MAXX 440 F, nuevo hilerador de cinta frontal de Kuhn

KUHN ha ampliado su gama de hileradores de cinta con el lanzamiento del modelo frontal MERGE MAXX 440 F Este modelo se dirige a diferentes tipos de usuarios, puesto que puede ser utilizado de múltiples formas, para adaptarse a todo tipo de necesidades o requerimientos concretos. De esta manera, puede trabajar solo, en combinación con uno de los otros modelos de la gama o con un rastrillo hilerador de rotores GA.

Calidad de hilerado

El modelo MERGE MAXX 440 F tiene una cinta de aproximadamente 1 m de anchura para optimizar el transporte del forraje y la formación de la hilera lateral. El ajuste de la tensión de la cinta es centralizado y se realiza sin herramientas.

Con una anchura de recogida de 3 m y un hilerado de aproximadamente 1,40 m, esta máquina ofrece toda la versatilidad que ha contribuido al éxito de la gama MERGE MAXX de Kuhn. La descarga puede hacerse en 1 o 2 lados, ideal para optimizar la formación de la hilera trasera y facilitar así las operaciones siguientes (empacado, picado del forraje, etc). También es una buena solución para separar hileras excesivamente grandes y facilitar así el secado.

Con una descarga independiente, el forraje se distribuye a ambos lados (exclusivo de KUHN), lo que da lugar a una hilera central trasera de forma y densidad muy homogéneas, sea cual sea la máquina trasera utilizada. De este modo se facilita el empacado de pacas redondas; el encintado de pacas perfectamente cilíndricas es favorable para su conservación y almacenamiento.

El pick-up de pequeño diámetro, con su deflector WINDGUARD, optimiza la recogida, la elevación y la transferencia del forraje a las cintas. En función del volumen de forraje, el deflector WINDGUARD con rodillo se autoajusta hacia arriba/hacia abajo para conseguir el mejor flujo de forraje hacia las cintas.

Excelente seguimiento del terreno

Un desplazamiento angular de +/- 10 ° mediante rótulas permite a la máquina seguir las irregularidades del terreno. Para una perfecta estabilidad durante los giros, en las curvas y en la carretera, un balancín bloquea de forma eficaz y automática el dispositivo pendular cuando la máquina se eleva.

Además, una suspensión hidráulica protege constantemente la cubierta vegetal. El forraje se recoge limpiamente.

Por último, dos grandes patines giratorios guían la máquina para evitar raspar el suelo y para proteger la cubierta vegetal durante los movimientos laterales del tractor en las curvas. Son ajustables en altura para adaptarse a múltiples situaciones (altura de corte, tipo de forraje, hilerado de paja). La máquina también mantiene un ángulo de enganche óptimo.

Comodidad del usuario

El modo de trabajo, la velocidad de la cinta y la formación de hileras pueden ajustarse directamente desde la cabina del tractor, sin que el conductor tenga que bajarse.

Un manómetro de trabajo está situado en el campo de visión del conductor para alertarle de cualquier aumento anormal de la presión en la máquina.

La cubierta trasera del canal de evacuación del forraje es de material translúcido y garantiza la visibilidad del flujo de forraje durante el trabajo.

También hay disponibles equipos opcionales, como una red de contención para limitar el esparcimiento de los residuos vegetales que podrían llenar la rejilla del tractor o un juego de 2 espejos retrovisores para mejorar la visibilidad lateral del conductor.

Sistemas de conectividad agrícola: la precisión es el requisito fundamental para la productividad.

Sistemas de conectividad agrícola: la precisión es el requisito fundamental para la productividad.

SDF Smart Farming Solutions (Sistemas de conectividad agrícola) combina un gran número de soluciones digitales para gestionar los tractores y las cosechadoras de manera eficiente y cómoda. Esto incluye: sistemas de guiado automático de alta precisión, aplicaciones ISOBUS, programas de gestión de datos y sistemas de gestión de flotas.

El iMonitor3 es el centro operativo de la mayoría de las aplicaciones, el elemento de control principal y además, es fácil de usar.

El iMonitor3 es el elemento de control principal de todas las aplicaciones importantes. Entre sus funciones se incluyen la configuración del tractor, los sistemas de conducción automática, el control de dispositivos ISOBUS y la gestión de datos. Imprescindible, teniendo en cuenta el gran número de funciones que ofrece: todo bajo control con una sola interfaz.

La pantalla táctil de última generación, junto con el control MMI externo opcional, convenientemente integrado en el reposabrazos, convierten al iMonitor3 en una interfaz muy práctica entre el tractor, el implemento, el conductor y la oficina. Las funciones integradas, como guías rápidas y explicaciones de símbolos, y una estructura de menús clara garantizan un funcionamiento muy sencillo. Si el conductor tiene alguna duda sobre el funcionamiento, puede recibir asistencia a través del servicio remoto. Hay dos tamaños de pantalla disponibles, dependiendo del tipo de tractor y del nivel de opciones: 12″, la pantalla para tractores más grande del mercado, y 8″.

SDF Guidance

Los sistemas de conducción modernos ahorran recursos, aumentan la comodidad y la productividad, y garantizan una gran precisión. Puede confiar en su alta fiabilidad incluso en las condiciones de trabajo más difíciles, como con niebla o de noche. La navegación por satélite es la base de todo. Puede elegir el sistema que mejor se adapte a su caso.

SDF Fleet Management

Optimiza las operaciones. Aumenta la eficiencia. Las soluciones de conectividad de SDF le mantienen conectado en todo momento. Permite gestionar cómodamente los datos importantes. El BTM (Módulo telemático básico por sus siglas en inglés) es el nivel básico para la transmisión de datos del tractor. Los datos telemétricos se envían, por ejemplo, a un teléfono móvil a través de una conexión Bluetooth. Se puede acceder a todos los datos relevantes a través de una aplicación. En la versión Pro, el CTM (Módulo telemático de comunicación) transfiere los datos directamente a la oficina a través de Interanagementnet utilizando una tarjeta e-SIM integrada.

Data Management

Cada vez es más importante contar con una gestión de datos eficiente para optimizar los procesos de trabajo. SDF utiliza formatos de archivo estandarizados para garantizar un intercambio de datos fiable, de manera que los clientes puedan disponer siempre de una visión total y transferir los datos de manera coordinada. Con Agrirouter, ofrecen una plataforma universal de intercambio de datos que permite a los agricultores y contratistas intercambiar información entre las máquinas y las aplicaciones agrícolas de una amplia gama de fabricantes. Agrirouter simplifica el intercambio de datos y, por tanto, los procesos operativos, reduce el trabajo de oficina y mejora la eficiencia económica.

Isobus

La electrónica hace que la maquinaria agrícola sea más segura, más potente, más precisa y más eficiente. El conductor puede utilizar las aplicaciones Isobus para controlar individualmente todos los implementos con un solo monitor. El iMonitor3 también es el elemento de control principal para todas las aplicaciones Isobus. El iMonitor3 gestiona fácilmente tareas como la asignación de funciones AUX-N, el procesamiento de mapas de prescripción o la gestión de hasta 200 secciones. Un gran número de funciones están disponibles incluso sin activación.

Fuente: https://www.interempresas.net/