El Gobierno de Córdoba dice presente en TodoLáctea

El Gobierno de Córdoba dice presente en TodoLáctea

La Provincia participa en la reconocida muestra, que se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza. El secretario de Ganadería, Marcelo Calle, estuvo presente en la inauguración.

El Ministerio de Bioagroindustria, a través del programa “CBA Vidriera Productiva”, dice presente en TodoLáctea, la exposición comercial e industria de la cadena láctea argentina, que se desarrolla del 13 al 15 de mayo en el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), en la provincia de Santa Fe.

Más de 220 stands participan de la muestra con productos y servicios para el sector lechero. La propuesta incluye 18 capacitaciones para productores y empresas de la cadena láctea; remates; diversos concursos y competencias; y distintos servicios de gastronomía.

En el stand de la provincia de Córdoba, cinco expositores cordobeses están presentes a través del programa “CBA Vidriera Productiva”: Don Celestino (Las Varillas), Escalugiu (Carilobo), El Desafío (Colonia Prosperidad), Metalúrgica Landi (Morteros) y Garola Inoxidable (Las Varillas).

Asimismo, participa el Banco de Córdoba, a través de la gerencia de Agronegocios, brindando propuestas comerciales para empresas de la cadena láctea. Así, Bancor continúa acompañando al sector agropecuario, asesorando sobre sus líneas y productos.

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, participó de la inauguración de TodoLáctea 2025, que contó con la presencia de referentes del sector.

Jornadas Lecheras Nacionales, Olimpíadas Lecheras Nacionales, Taller  sobre Crianza Artificial de Terneros, Copa Argentina del Dulce de Leche, Segunda edición del Concurso de Quesos Santafesinos, Simposio sobre Tecnología de Lácteos, Jornada de Reproducción y Genética, Taller sobre Salud Podal de la Vaca Lechera, Jornada de Bienestar Animal y Calidad de Leche, Entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal, Jura a campo de vacas de la Región Centro, Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas y Queseras, SuperCopa de Forrajes Conservados, Jornada El Negocio de la Carne en Sistemas Lecheros, Charla Magistral y degustación sobre Queso Azul, Jornada de Tambos de Bajo Costo, Remate de vacas y vaquillonas cruzas y Remate de vacas y vaquillonas Holando seleccionadas, Jura a campo de Vacas de Escuelas Agrotécnicas, Jornada de Innovación en Lácteos, La Vía Láctea: Demostrador de ganado lechero, y Primeras Jornadas Bubalinas de la Región Centro son las actividades que se desarrollarán a lo largo de tres días de la muestra.

Seguridad Rural: Inauguración del destacamento Las Ensenadas – Los Jagüeles y entrega de patrulla

Seguridad Rural: Inauguración del destacamento Las Ensenadas – Los Jagüeles y entrega de patrulla

En el departamento Río Cuarto, se instaló esta nueva base con una camioneta 0km para la patrulla rural. Es el destacamento 104 en la provincia y más de 180 patrullas entregadas.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, continúa impulsando acciones para fortalecer la seguridad en las zonas rurales. En esta oportunidad, inauguró el destacamento Las Ensenadas – Los Jagüeles, ubicado en el departamento Río Cuarto, con el objetivo de reforzar la presencia en el interior provincial, particularmente en el ámbito rural.

Además, hizo entrega de un móvil 0km totalmente equipado; el cual estará destinado a tareas de patrullaje y prevención para brindar así mayor seguridad a los productores rurales de la zona. La unidad incluye un kit especial para la contención de focos de incendio, garantizando una respuesta más eficaz ante emergencias.

El titular de esta cartera destacó la decisión del Gobierno de seguir contribuyendo con la seguridad y el bienestar de los productores. “Por decisión del gobernador Martín Llaryora, avanzamos en reforzar la seguridad en nuestros campos. Esto es posible gracias al esfuerzo y el trabajo compartido entre los productores, la dirigencia rural y el Gobierno de la Provincia de Córdoba”, afirmó Busso.

Y agregó: “Felicito a los productores, quienes de manera genuina asumieron el compromiso de llevar adelante esta base rural, con un propósito común y un firme esfuerzo colectivo”.

Estas acciones y decisiones se engloban dentro del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), el cual provee los recursos necesarios para su ejecución. Este fondo constituye una herramienta fundamental para desarrollar inversiones en las zonas rurales, a través de un proceso consensuado entre el sector productivo y el gobierno. Su objetivo es atender necesidades urgentes como la infraestructura, la seguridad rural y la mejora de caminos.

Acompañaron al ministro, el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua, el jefe comunal de Malena, Leonardo Cravero; intendentes de la zona; el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Distrito 4 de Sociedad Rural Argentina, Sebastián Laborde, y presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta.

Misión al Sudeste Asiático

Misión al Sudeste Asiático

Con el apoyo y acompañamiento del IPCVA se llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.

Buscando ampliar y conseguir nuevos mercados para la carne argentina, la Secretaria de Agricultura y la Secretaria de Comercio de la Nación, con apoyo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), llevarán a cabo una misión internacional, del 13 al 22 de mayo, con visitas a Yakarta (Indonesia), Tokio (Japón) y China ( Shanghái, Beijing).

El objetivo es avanzar en las negociaciones para la apertura de mercados  para la carne vacuna argentina:

-Indonesia: apertura sanitaria del mercado para carne y menudencias bovinas y proceso de certificación halal.

-Japón: apertura de  todo el país para la exportación de carne bovina (incluyendo, además, lengua). Actualmente Argentina puede exportar únicamente desde la Zona Libre de Aftosa sin Vacunación.

-China: Protocolo para la exportación de menudencias hacia ese destino.

A tal fin, la Secretaria de Agricultura y la Secretaria de Comercio llevarán a cabo reuniones con sus contrapartes oficiales en cada uno de estos países, en tanto que el sector privado de la Argentina mantendrá reuniones con asociaciones de importadores, importadores y distribuidores locales.

Estas reuniones serán acompañadas por un evento de promoción de la carne vacuna argentina en la Embajada Argentina en Tokio (15 de Mayo) y un evento de promoción de la carne argentina en la Embajada Argentina en Beijing (22 de Mayo), en ambos casos organizados en forma conjunta entre el IPCVA y las embajadas.

“Para nosotros es muy importante apoyar y acompañar a las autoridades nacionales para la apertura y ampliación de los mercados del sudeste asiático porque es una de las regiones del mundo en las que más podemos crecer en exportaciones, con todo lo que ello implica en generación de divisas, en el crecimiento de la industria y en el fomento de la producción ganadera dentro del país”, aseguró Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.

Por otra parte, el Argentine Beef estará nuevamente presente en la SIAL CHINA en Shanghai (19 al 21 de mayo) con la presencia de 26 empresas exportadoras y el acompañamiento de los funcionarios de  la Secretaria de Agricultura y de  la Secretaria de Comercio.