Podio para el Grupo Crucianelli en los Premios Ternium Expoagro 2024

Podio para el Grupo Crucianelli en los Premios Ternium Expoagro 2024

El Grupo Crucianelli fue protagonista destacado en la 9.ª edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, obteniendo un lugar privilegiado en el podio con Medalla de Oro, Plata y Bronce.

  • Medalla de Oro:
    Dosificador de Fina Múltiple para Sembradoras.
    Rubro: Siembra.

    Empresa: Leaf Agrotronics (Armstrong, Santa Fe).
  • Medalla de Plata:
    Sistema de Suspensión Independiente para Sembradoras.
    Rubro: Siembra.
    Empresa: Crucianelli (Armstrong, Santa Fe).
  • Medalla de Bronce:
    Sistema de Inflado Automático para Carros Tolva de Sembradoras.
    Rubro: Siembra.

    Empresa: Crucianelli (Armstrong, Santa Fe).

El Ing. Mecánico Iván Gorostiza, responsable del proyecto en Leaf Agrotronics, expresó: “Este reconocimiento valida años de investigación, trabajo colaborativo y el esfuerzo constante por llevar innovación al agro. La noticia nos llena de entusiasmo y nos impulsa a seguir desarrollando tecnologías que realmente marquen una diferencia en el sector. Este premio no solo es un logro para Leaf, sino también un homenaje al espíritu innovador que caracteriza al agro argentino y a la confianza de nuestros usuarios”. 

El dosificador de fina múltiple para sembradoras es un sistema modular y adaptable optimiza la dosificación de semillas de fina (incluyendo a la soja) y fertilizantes, tanto los tradicionales como los microgranulados, ofreciendo versatilidad con unidades intercambiables, compatibilidad con sembradoras de cualquier marca, y una operación eficiente que minimiza los daños en semillas y mejora la uniformidad en la distribución.

Los galardones se entregarán en Expoagro 2025 edición YPF Agro, del 11 al 14 de marzo, donde el futuro del agro será protagonista.

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

AKRON lanzó oficialmente su nueva unidad de negocios, Terraplane, en San Francisco Expone 2024. A lo largo de los tres días de la exposición, una gran cantidad de clientes, autoridades provinciales y municipales, referentes de distintas entidades industriales, así como colaboradores de las diferentes unidades de negocio, visitaron el stand de AKRON para conocer de cerca esta nueva propuesta.

Los equipos Terraplane, diseñados para los sectores agrícola, vial, minero y de la construcción, despertaron un notable interés entre los asistentes. La calidad, robustez y versatilidad de las palas cargadoras frontales, palas niveladoras de suelo y autoelevadores fueron algunos de los aspectos más destacados por los visitantes.

Terraplane también resalta el compromiso de AKRON con la producción local, ya que parte de los nuevos equipos se fabrica íntegramente en San Francisco, mientras que otra parte se ensambla en la planta que la empresa posee en el parque industrial de la ciudad. Este modelo productivo refuerza la presencia de AKRON en el ámbito industrial regional, sumando valor a la comunidad.

Con el lanzamiento de Terraplane, AKRON continúa consolidando su liderazgo en el mercado, expandiendo su presencia en nuevos sectores y reafirmando su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico, siempre con el respaldo que caracteriza a la compañía.

GDM inicia el proceso formal de integración de los activos de maíz de KWS en Sudamérica

GDM inicia el proceso formal de integración de los activos de maíz de KWS en Sudamérica

Tras la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil, GDM ha iniciado el proceso formal de integración de los activos de maíz de KWS en Sudamérica. Este es un hito significativo para el liderazgo global de la compañía en genética de cultivos extensivos.

Fundada en Argentina hace 42 años, GDM ha evolucionado y expandido su presencia en más de 15 países, consolidándose como una empresa de investigación y desarrollo con foco en la innovación en el mejoramiento genético de cultivos extensivos.

«Esta expansión no sólo fortalece nuestra capacidad operativa, sino también nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la agricultura», dijo Ignacio Bartolomé, CEO de GDM.
Con el liderazgo mundial en el cultivo de soja, en 2023 GDM reforzó su posición en trigo con la adquisición de la empresa brasileña Biotrigo. Tras la integración de los activos de maíz de KWS en Sudamérica, GDM acelerará su crecimiento y ampliará su presencia en el mercado de maíz, convirtiéndose en un actor principal en genética en Sudamérica.

«El proceso de integración se llevará a cabo de forma gradual y cuidadosa. La transición será organizada y beneficiosa, tanto para nuestros colaboradores como para nuestros clientes y socios. Juntos, combinando nuestras fortalezas, construiremos una plataforma más fuerte y amplia que nos permitirá alcanzar nuevos logros y seguir contribuyendo de forma sustentable a la productividad de los cultivos extensivos. Agradecemos a nuestros colaboradores, clientes y socios su continuo apoyo y confianza en GDM. Seguimos comprometidos con nuestros valores fundamentales y con la cultura corporativa que nos caracteriza, centrada en la innovación y en un enfoque colaborativo», concluyó Bartolomé.

La incorporación de las operaciones de KWS en Brasil y Argentina a GDM también refuerza el compromiso del grupo con los productores agropecuarios. Esta inversión implica mayores recursos en programas de I&D para la evolución continua de la genética del maíz, utilizando las más modernas herramientas tecnológicas y resultando en más productos para las diversas soluciones que los productores y la cadena agroindustrial necesitan.

La integración de los activos de maíz de KWS en América del Sur involucra cerca de 1600 colaboradores que aportarán talento, visión, experiencia y conocimiento en genética de cultivos para ayudar a resolver los desafíos de la agricultura sudamericana.

Las rastras de discos que son multipropósito y a la vez, multibeneficio: Agresivas con las malezas, amigables con el medioambiente

Las rastras de discos que son multipropósito y a la vez, multibeneficio: Agresivas con las malezas, amigables con el medioambiente

Ofreciendo una solución integral para el control de malezas y la preparación de la superficie, se han convertido en una herramienta esencial para la agricultura en la actualidad.

 

Las rastras multipropósito Kelly-Giorgi, fabricadas por la empresa santafesina Giorgi, de acuerdo a las necesidades agronómicas y económicas de la agricultura actual, poseen un sistema de discos eslabonados que generan un tratamiento superficial del suelo en los primeros 3 a 5 cm, provocando un desenraizamiento de las malezas. Además de este trabajo de control de malezas, dicho sistema de eslabonamiento de discos, permite eliminar huellas de maquinarias, pisadas de animales, además de cubrir pozos y otros desniveles o imperfecciones que el lote pueda presentar.

El uso de estas herramientas entre siembras y en combinación con la técnica de siembra directa mejora considerablemente la eficiencia y sostenibilidad de las prácticas agrícolas, ofreciendo beneficios significativos en términos agronómicos, económicos y ecológicos.

Beneficios Agronómicos

  1. Desraizado superficial: Las rastras multipropósito facilitan la descomposición de los restos de cultivos, preparando una cama de siembra óptima para la siguiente campaña.
  2. Control mecánico de malezas: Estas herramientas desentierran las malezas, separando la tierra de sus raíces y evitando rebrotes. Esto es especialmente efectivo cuando se trabaja en condiciones de humedad similares a la época de siembra.
  3. Estructura del suelo y mezclado superficial: Al no penetrar profundamente, las rastras no alteran la estructura del suelo. Mezclan de manera superficial los residuos de cultivos y las malezas, y los distribuyen de manera uniforme sobre el suelo.
  4. Nivelación y permeabilidad del suelo: Al suavizar ondulaciones y tapar huellas de maquinaria, mejoran la permeabilidad del suelo y su descompactación.
  5. Aumento de la temperatura y disponibilidad de nutrientes: Durante épocas de heladas, las rastras incrementan la temperatura del suelo en 4-5 °C, protegiendo los cultivos recién nacidos del congelamiento. Además, aumentan la disponibilidad de nutrientes a corto plazo.
  6. Aireación-Oxigenación del suelo: Mejoran la aireación, descompactando la tierra y permitiendo una mejor filtración del agua, beneficiando tanto a las plantas como a los organismos aerobios del suelo. Esto facilita las funciones descomponedoras y nitrificadoras de dichos aerobios y favorece al desarrollo vegetal. (Portal La Región, España – Juan. P. Fernandez, noviembre 2022).
  7. Mayor estabilidad en el paso de la sembradora: Proporcionan un tránsito más estable de la sembradora, mejorando la uniformidad en la profundidad de siembra y el crecimiento inicial vigoroso y parejo de los cultivos.

 

Beneficios Económicos

  1. Reducción del uso de herbicidas: Al realizar un control mecánico de las malezas, se reduce la necesidad de herbicidas químicos, disminuyendo costos y el impacto ambiental.
  2. Preservación de neumáticos y siembra eficiente: Eliminan los tallos de cultivos anteriores, preservando los neumáticos de la maquinaria. Además, combinando las rastras con una tolva presurizada tipo air-drill, se pueden incorporar simultáneamente semillas y/o fertilizantes, cubriendo eficientemente el suelo.
  3. Eficiencia en la aplicación de fertilizantes y herbicidas: Mejoran la efectividad de la siembra, aplicando fertilizantes nitrogenados y la eficacia de herbicidas pre-emergentes, al encontrar una capa superficial removida.
  4. Disminución de costos: El uso de rastras multipropósito reduce los costos tanto en la siembra como en la interrupción de cultivos de servicio, haciendo más rentable la actividad agrícola.

 

Beneficios Ecológicos

  1. Uso sin riesgo en locaciones urbanas: Esta herramienta puede utilizarse cerca de áreas urbanas, evitando perjuicios a la salud pública.
  2. Optimización del control de insectos: Mejoran las condiciones del suelo, realizando un excelente control de insectos y disminuyendo o eliminando el uso de cebos tóxicos.
  3. Preparación agroecológica del suelo para siembra de arroz: En lotes destinados a este tipo de cultivos, las rastras eliminan la necesidad de quemar rastrojos, beneficiando tanto al medio ambiente como a la fertilidad del suelo.

 

Además de todas las ventajas mencionadas, y como ya ha quedado demostrado en diversos estudios llevados adelante por ingenieros agrónomos y productores, las rastras multipropósito se integran sinérgicamente con la técnica de siembra directa, complementando y potenciando sus beneficios.

La siembra directa, al no perturbar el suelo, conserva la humedad y estructura del mismo, mientras que las rastras, al realizar un trabajo superficial, mejoran la preparación de la cama de siembra sin comprometer estos beneficios.

Una inversión inteligente para los productores que buscan mejorar la eficiencia

y sostenibilidad de sus prácticas.

 

Más información disponible en: www.giorgi.com.ar.

VENTAS: 03464-493512| ventas@giorgi.com.ar

MARKETING: + 54 9 3464 680433 | anabela@giorgi.com.ar

AKRON revoluciona el mundo del agro con tecnología de punta en Palermo 2024

AKRON revoluciona el mundo del agro con tecnología de punta en Palermo 2024

AKRON, una vez más, se posiciona como protagonista en la prestigiosa Exposición Rural, que se llevará a cabo del jueves 18 al domingo 28 de julio en la Sociedad Rural, en Palermo, Buenos Aires. AKRON ocupará un lugar central en el pabellón azul de maquinaria agrícola, donde, en un stand totalmente renovado, presentará parte de su reconocida línea de equipos para granos y forrajes.

Uno de los principales atractivos del stand será el Esparcidor de Enmienda Orgánica EE1512. Este equipo, con una capacidad de 12.000 litros, está equipado con dos rolos esparcidores verticales que permiten trabajar con cualquier tipo de estiércol, accionados a 540 RPM o 1000 RPM, logrando un ancho de labor que va de 12 a 18 metros. Además, cuenta con un sistema de empuje hidráulico con raspadores y guías de poliuretano, una lanza con suspensión hidráulica y una transmisión cardánica K514 con safe de seguridad. La completa línea de esparcidores de AKRON es conocida por su eficiencia y tecnología avanzada, diseñadas para mejorar la productividad y sostenibilidad de las prácticas agrícolas.

Además de los equipos que AKRON fabrica y comercializa directamente desde su fábrica, se destacará su incursión en la tecnología de drones agrícolas. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las últimas versiones de drones DJI, diseñados para tareas de pulverización, fertilización, siembra y monitoreo. AKRON, en su rol de Master Dealer, garantiza disponibilidad, repuestos y servicio técnico para estos equipos en Argentina. Entre los modelos exhibidos se incluyen el Agras T50, el equipo de mayor capacidad de trabajo recientemente lanzado al mercado; el Agras T25, ideal para trabajar en pequeñas extensiones; y el Mavic 3, conocido por su precisión y versatilidad en monitoreo y mapeo de cultivos.

La Exposición Rural de Palermo es uno de los eventos más importantes del sector agroindustrial, y AKRON está comprometido en ofrecer a los productores soluciones tecnológicas que promuevan la eficiencia y la sostenibilidad. Invitamos a todos los interesados a visitar nuestro stand D5/D6 ubicado en el pabellón azul y descubrir cómo nuestras innovaciones pueden transformar sus operaciones agrícolas.

AKRON en Agroactiva 2024: lanzamiento oficial del nuevo drone DJI Agras T50 para Argentina

AKRON en Agroactiva 2024: lanzamiento oficial del nuevo drone DJI Agras T50 para Argentina

AKRON promete una destacada participación en esta Agroactiva 2024, una de las muestras más importante del país. La cita será en Armstrong, Santa Fe, del 5 al 8 de junio, donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la línea completa de equipos AKRON, reconocidos por su alta productividad y eficiencia en el sector agrícola.
Durante los cuatro días de la exposición, el stand 244D estará colmado de tecnología y novedades, gracias a su amplia gama de soluciones integrales para el agro que incluye equipos para Cosecha, Post Cosecha, Fertilización Orgánica y Manejo de Forrajes Conservados, Tractores Kubota y Neumáticos Pirelli para Agro y Transporte.

Lanzamiento del DJI Agras T50 en exclusiva para Argentina

El miércoles 5 de junio a las 13 hs, en el stand de AKRON, se llevará a cabo el lanzamiento oficial para toda Argentina del drone DJI Agras T50, el más grande y con mayor tecnología del mercado. Este evento incluirá demostraciones en vivo en el stand, donde se mostrarán todas las ventajas de este revolucionario equipo. El DJI Agras T50 llega para transformar las tareas de pulverización, fertilización y siembra, ofreciendo una solución avanzada y eficiente para los productores.

Herramientas Financieras

Entendiendo las necesidades del hombre de campo, AKRON ofrece herramientas financieras adaptadas para facilitar la inversión en tecnología agrícola:
-Créditos Bancarios: convenios con entidades bancarias públicas y privadas, con excepcionales tasas de interés y plazos de pago.
– Canje Cereal Futuro con Click Granos: Una opción que permite a los productores planificar sus pagos hasta mayo de 2026, utilizando al cereal como moneda de cambio.
– Financiación Directa de Fábrica: Posibilidad de adquirir equipos con hasta 12 cheques fijos y en pesos, proporcionando estabilidad y previsibilidad en los pagos.

AKRON invita a todos los productores a ser parte de una experiencia única en Agroactiva 2024. Conozca todas las innovaciones y sea testigo del lanzamiento del DJI Agras T50 que promete revolucionar el sector agropecuario en Argentina. No se pierda esta oportunidad de estar a la vanguardia de la tecnología agrícola con AKRON.