EuroTier 2022: La principal feria mundial del sector ganadero.

EuroTier 2022: La principal feria mundial del sector ganadero.

Del 15 al 18 de noviembre en Hannover, Alemania – El programa técnico digital comenzará en octubre de 2022 – Gran interés de los visitantes cuatro meses antes del comienzo de la feria – Se esperan unos 1.600 expositores de 55 países – Programa técnico internacional estructurado en torno al tema central “Transformación de la ganadería” – Base de datos de expositores disponible ya en línea – Celebrada junto a la feria EnergyDecentral

Como feria líder mundial dedicada a la ganadería y gestión ganadera profesional, EuroTier 2022 arrancará con un atractivo programa técnico y de exposición en el que participarán numerosos líderes del mercado y destacados expertos del sector. Alrededor de 1.600 expositores de 55 países presentarán sus innovaciones, productos y servicios en el principal encuentro internacional del sector, que tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre. Según la última encuesta*, el interés de los visitantes es muy alto. Alrededor del 98% de los visitantes encuestados en Alemania y en el extranjero están planeando una visita, mientras que un 62% de los mismos ya están seguros de que acudirán a EuroTier en Hannover. El programa técnico, que incluye áreas temáticas destacadas (Spotlights), foros de expertos, conferencias y eventos del sector, gira entorno al tema central “Transformación de la ganadería”. El programa paralelo digital estará disponible ya desde octubre en la plataforma DLG-Connect. La feria EnergyDecentral, que se celebra de manera simultánea, pone la generación de energía descentralizada en el punto de mira del debate energético actual.

 Se esperan unos 1.600 expositores, 13 pabellones plenamente ocupados, alrededor de 240.000 metros cuadrados de superficie de exposición y un programa técnico e informativo internacional de alto nivel: EuroTier volverá a ser el punto culminante del sector ganadero internacional a mediados de noviembre, presentándose ante el público comercial de expertos como la feria líder mundial para una cría de animales y una gestión ganadera profesional. Ines Rathke, directora de proyectos de EuroTier, afirma que “Por su diversidad de productos y temas, EuroTier marcará la pauta como plataforma internacional de negocios y red de intercambio profesional gracias a la presencia de expositores de 55 países, entre los que se encuentran numerosos líderes del mercado, así como a un programa internacional de eventos y congresos, a eventos que ya tienen un carácter icónico, como el TopTierTreff (presentación de mejores linajes genéticos), y a la nueva área de start-ups ‘DLG-AgrifutureLab’ y la EnergyDecentral, que se celebran de manera paralela”.

Encuentro internacional del sector: base de datos de expositores en línea

En EuroTier están representados numerosos líderes internacionales y nacionales del mercado, así como jóvenes empresas innovadoras y start-ups. Los stands conjuntos de Dinamarca, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Corea del Sur y Estados Unidos, entre otros, ponen de relieve el carácter internacional de la feria.

Entre las empresas ya inscritas en EuroTier 2022 figuran:

365 Farmnet, ADM, AGRAVIS Raiffeisen AG, Alivira, Amandus Kahl, B. Strautmann & Söhne, BASF, BHZP, Bauer, Big Dutchman, Boehringer Ingelheim, Asociación Alemana del Ganado Bovino y Porcino (Bundesverband Rind und Schwein, en alemán), Buschhoff, CGM Impianti, CJ Europe, CLAAS, Cooperl, CPM, Dacs, Danbred, Danish Pig Genetics, Denkavit, Delgado, DSM, Evonik, Faresin, Farmermobil, Fliegl, Förster-Technik, Gaun, GEA, GGI-SPERMEX, Gummiwerk KRAIBURG, Hartmann, Holm&Laue, Holmer, Hotraco, Innov Ad, JCB, JOSKIN, JOURDAIN, Kramer, Krampe, Kromschroeder, KUHN, Lely Deutschland, Lucas, LUBING, Meier-Brakenburg, MASTERRIND, Mayo, Merlo, Meyer-Lohne, Manitou, Merlo, MIAVIT, Möller, Munters, Neuero, NHU, Oehler, Ottevanger, Patura, Provimi, Rotecna, Rudolf Hörmann, Schäffer, SCHAUER, Schaumann, Secco, Semex, Sieplo, Sgariboldi, SILOKING, Suevia Haiges, Steiner Automotion, Storti, Strautmann, Systel, Tatoma, Topics, Trioliet, Tuffigo, Urban, Vogelsang, Vostermans, Vredo, Veys Pharma, WEDA, Wasserbauer, Weidemann, Wolf System, Zago, Confederación de la Industria Avícola alemana (Zentralverband der Deutschen Geflügelwirtschaft, en alemán), Zimmermann, Ziehl-Abegg, ZUNHAMMER

“Transformación de la ganadería”: Programa técnico internacional

El tema central de EuroTier 2022, «Transformación de la ganadería», resume la esencia del mensaje con claridad: la producción y las cadenas de valor están reajustándose. Esta feria líder mundial para la ganadería profesional muestra a través de su programa técnico, tanto en la feria como en la plataforma digital DLG Connect, a dónde pueden llevar estos cambios a los productores de porcino, vacuno y aves de corral.

  • DLG-Spotlight: Conceptos de cría en explotaciones ganaderas (pabellón 26)

Los conceptos de cría sostenible deben ser respetuosos con los animales, con el medio ambiente, con el clima y con el consumidor, sin dejar de ser competitivos. Los expertos han estudiado a esta compleja tarea y presentan conceptos de cría en explotaciones ganaderas para cerdos de engorde, cerdas y lechones, vacas lecheras y gallinas ponedoras.

  • DLG-Spotlight: Feed for Future, piensos del futuro (pabellón 21)

Las fórmulas de los piensos se adaptan constantemente, dando lugar a nuevos piensos y métodos de alimentación que tienen por fin aumentar el bienestar de los animales o reducir los excesos de nutrientes, lo que permite una explotación respetuosa con el medio ambiente. Las principales empresas de la industria forrajera internacional presentan piensos, procesos y recetas innovadores. Esto incluye nuevas fuentes de proteínas procedentes de algas e insectos, que ahora están disponibles como fuentes alternativas de proteínas.

  • DLG-Spotlight: La venta directa: del productor al consumidor (pabellón 26)

Productos oriundos de la propia región en la que uno vive, y con trazabilidad en cuanto a sus orígenes, son una razón de peso para que muchas personas decidan comprar productos agrícolas “directamente del agricultor”. Por este motivo, la transformación de las materias primas en la misma explotación y la venta directa resultan atractivas para un número creciente de empresas agrícolas. Por primera vez, y durante EuroTier 2022, se agruparán técnicas, productos y servicios, así como las estrategias de marketing actuales, en un área de interés destacado de la DLG (DLG-Spotlight) en base a ejemplos de mejores prácticas.

  • DLG-Spotlight: Aquaculture Lounge, salón de la acuicultura (pabellón 21)

¿Qué potencial de fuentes alternativas de materias primas ofrece el cultivo en el agua? ¿Qué innovaciones pueden darse aquí para los piensos, los alimentos y la energía? El “Salón de la Acuicultura” le invita a descubrir las posibilidades que ofrece la cría de peces, moluscos, cangrejos de río y plantas acuáticas. La DLG y el Espacio de Innovación de la Bioeconomía Azul de la Universidad de Kiel (Innovationsraum Blaue Biökonomie der CAU Kiel, en alemán) crean un espacio que sirve como punto de encuentro internacional.

  • Netzwerk Fokus Tierwohl: Red para el bienestar animal (pabellón 26)

El proyecto de colaboración nacional para el bienestar animal (Netzwerk Fokus Tierwohl, en alemán) financiado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL), ofrece respuestas a las preguntas actuales sobre el bienestar animal. En el ámbito de las aves de corral, esto incluye cría sin despique y mejora del entorno en el que se encuentran albergadas las aves. En el área bovina, los expertos en bienestar animal ofrecerán información sobre temas como la cría de terneros, la alimentación y las zonas de paseo. La oferta informativa para ganaderos porcinos incluye los sistemas alternativos para parir, los conceptos de construcción de establos para el manejo de las cerdas y la cría de lechones, así como las experiencias con el isoflurano.

  • TopTierTreff, encuentro dedicado a los mejores linajes genéticos: mercado internacional para una mejor genética (pabellón 11)

El TopTierTreff es una cita imprescindible para los ganaderos del sector bovino nacionales e internacionales. Las principales empresas y organizaciones alemanas e internacionales del sector del ganado vacuno lechero y cárnico presentan aquí sus reses de linaje mejorado para la cría. Además, los expertos del sector que visiten la feria podrán conocer de cerca las razas ovinas y caprinas nacionales e internacionales. Sobre el escenario del encuentro TopTierTreff se presentan varias veces al día, con comentario a cargo de expertos, animales y crías de linaje mejorado de las distintas razas lecheras. Un programa técnico dedicado a cuestiones de cría, así como a la producción lechera y cárnica, completan la oferta informativa.

  • Eventos con formato de foro

Los foros de la feria ofrecen la oportunidad de intercambiar puntos de vista directamente con los expertos nacionales e internacionales. En el Foro de la DLG para el ganado porcino y avícola en el pabellón 17 (“Pig & Poultry”), los ponentes darán respuesta a la pregunta de si, en las condiciones actuales, tiene más sentido seguir especializándose o si es mejor establecer una base más amplia para el negocio apostando por la diversificación. Es una cuestión que se plantea sobre todo en las explotaciones porcinas de los países más orientados a la exportación, como Alemania, Países Bajos, Bélgica o Dinamarca.
En el Foro de la DLG para la leche y el ganado bovino en el pabellón 12 (“Milch & Rind”), reconocidos expertos comentarán los problemas actuales tanto de la producción lechera como de la ganadera. Especialmente en los países exportadores de productos lácteos, la tendencia apunta a una optimización de los procesos mediante la automatización y la digitalización. En Europa, la atención se centra en el bienestar animal, la sostenibilidad, la protección del clima y la transparencia en la cadena de procesos. Existe una tendencia mundial hacia una mayor eficiencia, salud animal y, consecuentemente, una mayor calidad de los productos.

  • Eventos y congresos del sector 

EuroTier es también una plataforma para numerosos eventos y congresos del sector. Entre ellos se encuentran el evento sobre ganado vacuno y porcino (Cattle & Pig Event), la conferencia sobre aves de corral (International Poultry Conference), el evento sobre salud animal (Animal Health-Event) y las charlas de la DLG en Eurotier (DLG-Talks Tier) en el pabellón 26, que giran en torno a los temas de seguridad alimentaria, impacto climático, bienestar animal y sostenibilidad. En paralelo a EuroTier 2022, la Asociación Alemana de Médicos Veterinarios (bpt) celebrará su congreso anual con más de 2.500 veterinarios, así como la feria veterinaria vinculada al mismo “Medicina Veterinaria”.

La feria EnergyDecentral, celebrada en colaboración con la DLG, se centra en el debate energético actual

La feria EnergyDecentral se ha consolidado como la plataforma más importante para el suministro energético descentralizado. Abarca toda la cadena de valor de una producción de energía sostenible e independiente: recursos, producción de energía y energía inteligente. En el marco actual del debate sobre la escasez de recursos energéticos, el tema de la generación de energía descentralizada adquiere una mayor urgencia en la lista de temas de empresas y política. Esta feria líder presenta soluciones prácticas sobre cómo dar forma a la transición energética con fuentes de energía descentralizadas gracias a sus áreas de especialización y su exposición centrada en el biogás, los combustibles sólidos, la energía fotovoltaica, la energía eólica, la tecnología de cogeneración y las soluciones para la conversión de electricidad en gas (power-to-gas, en inglés).

Socio técnico de EuroTier y EnergyDecentral

Los socios técnicos de las dos ferias son: Asociación Alemana de Médicos Veterinarios (bpt), Asociación Alemana de Ganado Bovino y Porcino (BRS), Asociación Alemana de Alimentación Animal (DVT), Asociación Técnica Biogás, Espacio de Innovación de Bioeconomía Azul, ISN: Asociación de Intereses de Ganaderos Porcinos de Alemania, Asociación Europea de Ganaderos Porcinos (EPP), Club Europeo de Ganaderos Avícolas (EPC), Asociación Europea de Ganaderos Lecheros (EDF), VDMA Power Systems, Asociación de Cámaras de Comercio Agrícolas (VLK) y Grupo de Trabajo de los Institutos y Oficinas Regionales de Agricultura en Alemania, así como Confederación de la Industria Avícola Alemana (ZDG).

La Receta Fitosanitaria Digital de Córdoba cumple un año.

La Receta Fitosanitaria Digital de Córdoba cumple un año.

SE REGISTRARON 31.337 RECETAS, QUE EQUIVALEN A UNA SUPERFICIE DE 1,5 MILLONES DE HECTÁREAS CON DIAGNÓSTICO PROFESIONAL. MÁS DE 45 COMUNAS Y MUNICIPIOS YA MONITOREAN LA TRAZABILIDAD EN EL USO DE FITOSANITARIOS A NIVEL LOCAL.

 

Hace 12 meses, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Fiscalización y Control, puso en marcha el nuevo sistema de Receta Fitosanitaria Digital (RFD), una herramienta que permite la trazabilidad del sistema de recomendación y uso de fitosanitarios de uso agrícola en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio, se registraron 31.337 recetas que consolidadas en una sola capa equivalen a una superficie de más 1,5 millones de hectáreas agrícolas con diagnóstico y tratamiento recomendado. En el sistema, además, participan equipos técnicos de más de 45 municipios como usuarios con un perfil específico de acceso y uso de la información de sus periurbanos.

Esta receta digital, pionera a nivel país, es gratuita en su generación, soporte, y mantenimiento. Y valida digitalmente las responsabilidades relativas de los actores del sector, la identidad a través del CiDi Nivel 2, con lo que agiliza y vuelve más eficiente el proceso vinculado al cumplimiento de la Ley Nº 9164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario.

“Esta herramienta es parte del modelo Córdoba, es resultado de la articulación pública-privada y pública-pública a través de la participación de las entidades agropecuarias, el Colegio de Ingenieros  Agrónomos de Córdoba, las Universidades, el INTA y los municipios y comunas”, dijo el ministro Sergio Busso.

 Por su parte, el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi, explicó que “desde la puesta en marcha más de 1.500.000 de hectáreas agrícolas tuvieron, al menos, una receta fitosanitaria digital que representa una recomendación de uso de fitosanitarios en relación a un diagnóstico realizado por un ingeniero agrónomo y que permite una orden de trabajo para los aplicadores”.

Este sistema tiene como ejes centrales el valor otorgado a la identidad digital, la georreferenciación de lotes, el cálculo de superficie y de volúmenes de aplicación, la visualización de ejidos municipales y la determinación de puntos sensibles como escuelas rurales, apiarios, producciones hortícolas y frutícolas, entre otros.

Este modelo innovativo a nivel nacional actúa como herramienta digital de la Ley Provincial 9164, a la vez que permite modelar sistemas de información con capas de cultivos, diagnósticos, principios activos, fechas de aplicación y superficie relativa.

En la modernización del sistema se incorporó un perfil autorizado para municipios y comunas, que permite a las autoridades locales acceder a la información necesaria para el monitoreo y seguimiento de las aplicaciones en sus ejidos y zonas productivas.

Funcionamiento

La generación del documento digital tiene dos etapas. Primero, la apertura o recomendación de uso a cargo de un asesor fitosanitario habilitado (ingeniero agrónomo) dirigida al usuario responsable (productor), que debe realizarse de manera previa al momento de aplicación, donde se determinan datos como el caso del centro poblado más cercano, cultivos a tratar, diagnóstico, tratamiento recomendado, el producto seleccionado, condiciones ambientales recomendadas, entre otros detalles.

La segunda etapa corresponde a la conformación o cierre de la receta. Esta puede estar a cargo del asesor fitosanitario, del usuario responsable o del aplicador, y es vital para mejorar toda la trazabilidad del uso de este sistema. Durante esta etapa deben informarse los datos del aplicador y de la maquina utilizada; fecha y hora de inicio y fin de la aplicación; y dejar asentado los datos de las condiciones meteorológicas al momento de realizar la tarea.

Desde esta plataforma, los usuarios podrán acceder a todos los datos de la Red de Estaciones Meteorológicas, al Registro Provincial de Agroquímicos y también a los Sitios de Almacenamiento Transitorio (SAT), para definir el destino final de los envases vacíos de fitosanitarios.

Beneficios

La RFD acredita identidad digital, generándose un archivo PDF que es la recomendación de uso que el ingeniero agrónomo le indica al productor y acopiador. Esa recomendación puede ser visualizada en Google Maps en tiempo real, aportando así datos al sistema de información geográfica de temáticas agropecuarias; siendo también esta característica pionera a nivel nacional.

Este sistema permite establecer el uso responsable de fitosanitarios respecto de la ley en cuando a clases toxicológicas, distancias permitidas, y condiciones meteorológicas de aplicación. Y establece un sistema operativo digital que norma el cumplimiento de los derechos y deberes de cada uno de los actores involucrados.

EIMA 2022 crea Garden e-motion, un espacio con demostraciones de equipos para áreas verdes.

EIMA 2022 crea Garden e-motion, un espacio con demostraciones de equipos para áreas verdes.

Una de las novedades que presentará EIMA 2022 (Bologna, Italia, 9-13 de noviembre) será Garden E-motion, un evento dinámico de maquinaria y equipos para jardinería y paisajismo.

Organizado por FederUnacoma/Comagarden, serán más de 2.000 metros cuadrados donde se ofrecerán demostraciones de equipos mecánicos, y será un complemento a la tradicional exposición estática, instalada como es habitual en los pabellones 33 y 34 del recinto ferial. Se expondrán tractores y cortacéspedes, dispuestos en un circuito con curvas y desniveles. También habrá otras máquinas, como biotrituradoras, motosierras y sopladoras, estas últimas en un pequeño campo de fútbol con un balón por medio.

EIMA Green cuenta con la presencia de 182 fabricantes en los pabellones cubiertos. La exhibición cubre un área total de aproximadamente 10.000 metros cuadrados que cubre todos los segmentos de productos relacionados con las areas verdes. Está dirigido a un público formado por jardineros, empresarios, viveros, operadores de instalaciones turísticas y deportivas, así como aficionados que representan un target cada vez más importante en el mercado de la jardinería.

EIMA Internacional, marco que engloba EIMA Green, tiene confirmada una participación de más de 1.500 empresas expositoras, de las que un tercio son extranjeras en representación de más de 50 países. También habrá delegaciones de empresarios extranjeros en representación de 70 países, organizadas por FederUnacoma en cooperación con la Agencia ICE.

 

Fuente: https://www.interempresas.net/