Producto de la fuerte sequía que afectó a todo el ciclo agrícola, la cosecha para la temporada 2022/2023 se estimó 26,9% menor que la del ciclo anterior (104,1 millones de toneladas), la menor de los últimos once ciclos en la Argentina. Los rindes alcanzados por el maíz tardío durante la campaña 2022/23 no superan los 34 Mt debido a la extrema sequía y a la baja performance de los híbridos (BCR, Estimaciones09-08). Este rendimiento representa una merma del 35% respecto de la campaña anterior (equivalente a 18 Mt), siendo el más bajo desde la campaña 2008/09. Los cambios negativos más marcados se presentaron en la provincia de Córdoba (-4,2 qq/ha), Buenos Aires (-1,6 qq/ha) y Santa Fe (-1,2 qq/ha). Se estima un área cosechada con grano de 6,6 M ha de un área total sembrada de 8,5 Mha. En la provincia de Córdoba la superficie sembrada fue de 2.83 Mha con un rendimiento de 13,25 Mt, superior al rendimiento de Buenos Aires (8.8 Mt) y Santa Fe (1.35 Mt). 
Thumbnail
Fecha
2023-09-21
Editorial
EEA Manfredi, INTA
Serie
Cartilla Digital Manfredi; 2023-13
ISSN
1851-7994
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/2019-RIST-E6-I226-001, Red de evaluación de cultivares

Palabras Claves
Maíz; Híbridos; Rendimiento de Cultivos; Maize; Hybrids; Crop Yield; Centro Norte de Córdoba;
Derechos de acceso
Abierto
Entrada 1

Este es u texto de encabezado para probar cómo queda Lorem ipsum dolor Read more

test tst test test

fdfdfdfdfddffdfdfdfddfdfdf tfhfemenhnrymdngdgd sdbdbdb dt d td bt
1° Jornada Técnica entre el INTA y Fearca

, dots: true, dotsSpeed: 1200, rtl: false, }); });