La provincia de Córdoba cerró con éxito su participación en la Feria Internacional de Turismo FIT 2024

La provincia de Córdoba cerró con éxito su participación en la Feria Internacional de Turismo FIT 2024

La Feria Internacional de Turismo (FIT), realizada en el predio de La Rural, recibió a mas de cien mil personas, entre profesionales y publico en general, durante sus 4 jornadas,  marcando un récord de asistencia en el evento turístico más importante de América Latina.

En este contexto, el stand de Córdoba destacó por su gran protagonismo, atrayendo a  potenciales turistas interesados en la variada oferta de la provincia. La nutrida agenda de actividades, espectáculos en el escenario y demostraciones culinarias capturó la atención del público. Uno de los momentos más destacados fue la presentación del medallista olímpico José Maligno Torres, que congregó a una multitud y la presentación de la Campaña de verano de la mano de Juanita Baterista.

«Hoy concluimos la cuarta jornada de trabajo en la FIT, y ha sido un verdadero éxito para Córdoba. Agradezco tanto al sector privado como al público por su destacado desempeño en esta vidriera turística para Latinoamérica y el mundo«, afirmó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Capitani agregó: “Miles de personas visitaron nuestro stand, donde estuvieron presentes los municipios con sus productos y servicios, las fiestas y festivales, nuestra cultura y nuestra gastronomía. Agradezco a todos los que trabajaron incansablemente para que Córdoba siga siendo protagonista en esta temporada”.

Durante los días lunes y martes, se llevaron a cabo rondas de negocios y reuniones que derivaron en acuerdos comerciales significativos para fomentar la llegada de turistas a la provincia. Además, Capitani mantuvo encuentros clave con representantes de aerolíneas como Air Europa, Aerolíneas Argentinas, Avianca, Jetsmart y Paranair, consolidando alianzas estratégicas para potenciar la conectividad aérea con Córdoba.

“Las reuniones que mantuvimos durante la feria fueron altamente productivas y nos permiten seguir fortaleciendo la oferta turística de Córdoba. Hemos avanzado en acuerdos clave que garantizan la llegada de más turistas a nuestra provincia en el futuro cercano”, concluyó Capitani.

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

AKRON lanzó oficialmente su nueva unidad de negocios, Terraplane, en San Francisco Expone 2024. A lo largo de los tres días de la exposición, una gran cantidad de clientes, autoridades provinciales y municipales, referentes de distintas entidades industriales, así como colaboradores de las diferentes unidades de negocio, visitaron el stand de AKRON para conocer de cerca esta nueva propuesta.

Los equipos Terraplane, diseñados para los sectores agrícola, vial, minero y de la construcción, despertaron un notable interés entre los asistentes. La calidad, robustez y versatilidad de las palas cargadoras frontales, palas niveladoras de suelo y autoelevadores fueron algunos de los aspectos más destacados por los visitantes.

Terraplane también resalta el compromiso de AKRON con la producción local, ya que parte de los nuevos equipos se fabrica íntegramente en San Francisco, mientras que otra parte se ensambla en la planta que la empresa posee en el parque industrial de la ciudad. Este modelo productivo refuerza la presencia de AKRON en el ámbito industrial regional, sumando valor a la comunidad.

Con el lanzamiento de Terraplane, AKRON continúa consolidando su liderazgo en el mercado, expandiendo su presencia en nuevos sectores y reafirmando su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico, siempre con el respaldo que caracteriza a la compañía.

Cosquín Rock 2025 puso primera! Con Los Piojos como epicentro, se espera nuevo record de asistencia.

Cosquín Rock 2025 puso primera! Con Los Piojos como epicentro, se espera nuevo record de asistencia.

Más de 100 artistas, 7 escenarios y miles de personas que ya confirmaron su lugar el festival está celebrando su aniversario número 25 y contará con la presencia de las figuras más importantes del rock y la música urbana.

Luego de que se conociera la grilla completa de Cosquín Rock 2025, ahora han anunciado cómo será la programación día por día. El famoso festival cordobés celebrará una edición más en el Valle de Punilla con increíbles headliners.

Días atrás José Palazzo anunció felizmente que Los Piojos será parte de esta edición en la que se celebra el 25 aniversario del festival y que se llevará a cabo los días el 15 Y 16 de Febrero 2025.

Los Piojos eligieron regresar al festival luego de agitar 7 estadios. También se celebrarán los 25 shows ininterrumpidos de Las Pelotas en Cosquín, que junto a la aplanadora Divididos ya son piedras fundacionales de este festival.

Consagrados artistas argentinos, que han escrito la historia de nuestra música volverán a pisar este glorioso escenario: Skay y Los Fakires, Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, Guasones, Emanuel Horvilleur, Turf, Los Tipitos, Massacre, junto a una generación extraordinaria que viene llevando el pulso con la bandera bien en alto como El Mato a un Policía Motorizado, Conociendo Rusia, Peces Raros, La Delio Valdez, Cruzando el Charco, Nafta, El Plan de la Mariposa, y una selección imbatible de música emergente que da vida al under más puro del rock nacional.  Además, Fer Ruiz Díaz y Ale Kurz mostrarán sus proyectos solistas E Hilda Lizarazu hará su espectáculo con versiones de Charly García.

El movimiento urbano que está revolucionando la música también se hará presente con embajadores que la están rompiendo internacionalmente, así la talentosa Nicki Nicole debutará por primera vez en el festival, en una potente grilla que incluye a Wos, Dillom, Catr7el y Paco Amoroso con sus nuevos materiales e impactantes shows.

Otras de las sorpresas de esta programación aniversario es sin dudas la participación de Deadmou5. El reconocido DJ candiense llevará al Valle de Punilla su explosivo set de canciones. Y a la selecta presencia house y techno del Cosquín se sumará la figura en ascenso de Mariano Mellino. El cuarteto y la gran fiesta llegará con la primera vez de Luck Ra en el festival, una de las revelaciones de la música popular argentina.

En su última edición el Festival movilizó más de $21 mil millones, desarrollándose en 14 hectáreas, la mayor superficie en Latinoamérica usada para un festival. Con 6 escenarios presentó 106 propuestas y construyó, una vez más, 5000 empleos directos. A esta cifra deben anexarse los empleos indirectos dentro del festival, y los emprendedores e independientes, así como otros agentes fuera del predio, que resuena en servicios y comercios de la región, así como la economía social en general. Se espera y desea que en el 2025 estos números se superen, confirmando el lugar estratégico e irremplazable que tienen la cultura y el arte.