

Canal Rural

Escrito por gestion
Germán Gross – Dirección
Creamos Costumbres Rurales en agosto de 2005 con el objetivo claro de visibilizar la importancia del recurso humano detrás de la actividad agropecuaria, con la convicción de que cada actor de la cadena agroindustrial, desde la producción primaria hasta la comercialización de productos, bienes y servicios, atesora una rica historia para contar, es dueño de una impronta que puede ser motivadora, y es capaz de evidenciar un quehacer ejemplificador. Comprometidos con la difusión de esas realidades, entendimos la conveniencia de presentarlas describiendo el marco geográfico, social y cultural de su entorno. En ese contexto documentados cada semana la misión, visión y valor de hombres y mujeres de campo, que apasionados por el agro, honran el fin humanitario de producir más y mejores alimentos para el mundo. Todo esto acompañado de los avances de los avances tecnológicos y la carrera por el conocimiento que sustentan profesionalmente esa persecución por la máxima eficiencia que demanda inexorablemente el Agro 4.0. Personas y maquinas, ciencia e ingeniería, estrategias y habilidades, tienen un espacio de divulgación en la TV a través de nuestro programa.


Últimas Noticias
El Niño cobra más fuerza y se esperan mayores anomalías climáticas entre enero y marzo
El primer trimestre del 2024 transitaría ahora con un Niño “fuerte”, en lugar de “moderado” como se previa hasta noviembre. ¿Cómo afecta este cambio de cara a la campaña gruesa? Vuelve a desconcertar el fenómeno del Pacífico mostrando una variabilidad poco común....
Zerboni, el productor que reemplazará a Vigneau al frente de Maizar
Federico Zerboni, quien ocupara la vicepresidencia de la entidad, ocupará ahora el cargo que deja vacante Pedro Vigneau, quien comenzará a desempeñarse como jefe de Gabinete de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación. Zerboni es ingeniero agrónomo, productor...
Argentina será sede del próximo Congreso Internacional sobre langostas y tucuras a realizarse en 2026
Respondiendo a una propuesta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Sociedad de Ortopteristas eligió a la República Argentina como sede y organizadora del...

Síganos
Subscribirse para recibir noticia de su interés
Periódicametne enviaremos a su correo electronico contenidos que le pueden resultar útiles para la toma de decisiones.