El contexto local y el clima atraviesan las decisiones en el agro

El contexto local y el clima atraviesan las decisiones en el agro

La última encuesta SEA realizada por CREA en marzo pasado evidenció que muchos empresarios agropecuarios están adoptando estrategias defensivas frente a la creciente incertidumbre.

Un 65% de los 1158 integrantes de la red CREA consultados manifestó que prevé que en el próximo año la situación económica del país sea peor que en la actualidad, mientras que otro 30% indicó que no espera cambios al respecto.Un 44% señaló que cree que es un buen momento para realizar inversiones. Sin embargo, la mayor parte de esas decisiones de inversión, ya sean concretadas o programadas, no estarían fundadas en un cambio de expectativas, sino en la necesidad de proteger el capital propio frente a la creciente desvalorización del peso argentino.

En el primer trimestre de este año un 6% de las empresas CREA sufrieron daños por fuego a partir de focos que, en su mayor parte, se iniciaron fuera de los límites del establecimiento productivo.

Tal como viene sucediendo desde fines del año pasado, más de la mitad de los ganaderos consultados proyecta aumentar el stock de vientres en un contexto en el cual esa categoría de hacienda opera como reserva de valor frente a un contexto inestable.

Los planteos ganaderos de cría proyectan destetar en promedio un 2,4% más de terneros que en 2021, lo que representa un importante logro, pues muchas regiones resultaron afectadas en los últimos meses por sequías e incendios.

En lo que respecta a la invernada, la encuesta reveló que, en promedio, la duración media de la terminación de vacunos en marzo pasado fue estimada en 13,2 meses, mientras que un año atrás era de 10,9 meses. Eso porque los sistemas se están tornando más pastoriles como estrategia defensiva frente al aumento generalizado de costos de producción.

Los empresarios agrícolas encuestados planean este año reforzar la sostenibilidad de los sistemas productivos por medio de un incremento de la siembra de cultivos de invierno tanto de cosecha (fundamentalmente cebada) como de servicio (cuyo propósito, como señala su nombre, es brindar exclusivamente un servicio ambiental). Eso representa un esfuerzo importante en un contexto caracterizado por una suba extraordinaria del costo de los principales insumos empleados por los cultivos.

Una de cada seis hectáreas que se planifican sembrar en el presente invierno se hará con un cultivo que no tiene como finalidad la cosecha. La siembra de trigo registraría un descenso relativo (60% respecto al 66% del año pasado) debido a que las condiciones comerciales presentes en el mercado del cereal no son las ideales a causa de la intervención oficial y a la consiguiente incertidumbre respecto al mercado de este cereal. De todas maneras, en términos nominales el área de trigo se mantiene estable.

En cuanto a lechería, aún cuando dos de cada tres encuestados indicó que sufrió sequía como adversidad climática en el último ciclo, se espera un aumento en la producción de leche en los próximos cuatro meses a causa principalmente de un aumento de la cantidad de vacas en ordeñe.

Tanto por el contexto institucional local, dado por la incertidumbre en cuanto al marco normativo vigente en el que tienen que operar las empresas, como por el riesgo productivo, dado el impacto del clima por la sequía y los incendios, los empresarios del agro están atravesando una situación compleja que impacta en la toma de decisiones, no solo en las del día a día, sino también de mediano y largo plazo.

Fuente: CREA

Se renuevan los pronósticos por fuertes lluvias para la región del NEA y el Litoral

Se renuevan los pronósticos por fuertes lluvias para la región del NEA y el Litoral

Entre Ríos y Corrientes recibirían los mayores acumulados. También la zona cordillerana de la Patagonia, gracias a eventos de nevadas.

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) pronosticó que en los próximos días volverán a registrarse fuertes lluvias en el noreste argentino (NEA) y el Litoral, así como también la zona cordillerana de la Patagonia recibirá un importante aporte de humedad como consecuencia de nevadas.

En su informe semanal, la ORA señaló respecto a las precipitaciones que “durante toda la semana se esperan lluvias/lloviznas y en algunos sectores nieve, en zonas cordilleranas de Patagonia, además de algunos eventos en Santa Cruz y Chubut”.

En tanto, dijo también que “a partir del miércoles y hasta el domingo se prevén eventos de lluvias de variada intensidad en Buenos Aires, este de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el NEA, con posibilidad de mayores acumulados en el NEA entre miércoles y jueves y también el domingo”.

Lluvias por zonas

En concreto, los mayores registros, de entre 50 y 100 milímetros, se concentrarían en Entre Ríos y Corrientes, pero también recibirían altos aportes la mayoría de Santa Fe, el extremo sudeste de Chaco y Misiones.

En el resto del país, las precipitaciones serían de entre 1 y 20 milímetros, salvo por un bloque del sudoeste bonaerense que podría captar hasta 50 milímetros.

Temperaturas

Por otra parte, la ORA indicó que “se prevén temperaturas medias normales a inferiores a lo normal en el sur y algunas zonas en NEA, mientras que en el centro, NOA y el resto de zonas del NEA se esperan temperaturas medias normales a levemente sobre lo normal”.

Asimismo, “durante la semana se espera el ingreso de dos sistemas frontales que afectarán el sur del país, que se mantendrá con temperaturas bajas durante la semana, y también algunas zonas del centro argentino, donde las máximas y mínimas podrían disminuir durante el jueves y el domingo debido a los sistemas frontales”, agregó.

Y finalizó: “Para el resto de los días, tanto en el centro como el norte del país se espera que se mantengan temperaturas cálidas, mucho más en zonas del norte del NOA y NEA”.

Perspectivas de recuperación para el Río Paraná

Perspectivas de recuperación para el Río Paraná

Con la ocurrencia de lluvias en la zona de la gran Cuenca del Río Paraná, y los pronósticos de más precipitaciones, hay un aporte importante de diferentes cursos de agua que alimentan al río.

El Servicio Meteorológico Nacional es auspicioso respecto al pronóstico de lluvias para las próximas semanas en el nordeste argentino y, con ello, se mantiene firme la perspectiva de recuperación de los niveles del río Paraná.

El último informe del Instituto Nacional del Agua, da cuenta, esta semana, que en el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, las lluvias sobre el área de aporte al embalse de Yacyretá alcanzaron puntualmente unos 130 milímetros.
El caudal entrante al embalse promedió 11.190 metros cúbicos por segundo, un 5% más de lo registrado hasta el momento y la descarga promedió 11.240 metros cúbicos por segundo (un 7% más). Este último registro representa un 61% más de desagüe que el promedio de la misma semana en 2021.

El caudal entrante al tramo argentino del río alcanzó su pico el viernes 15 de abril, cerca de los 17.500 metros cúbicos por segundo, en la franja de los valores normales, un 20% por debajo del promedio de los máximos caudales de abril de los últimos 25 años.

Se registró un nivel promedio semanal de 3,41 metros en Corrientes y 3,45 metros en Barranqueras (aproximadamente 1,40 metros por encima de los valores de la semana anterior). Ambas marcas se ubican a 1,85 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021.

Mirá también Lanzan un paro de 24 horas en los puertos, por la crisis en la hidrovía

En esa zona y hasta el momento, en lo que va del mes, los promedios mensuales serían de 2,70 metros. Esto significa 1,12 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021, aunque son bajos estos indicadores resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 (1,04 metros).

Por su parte, en la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay, la condición de bajante severa está siendo atenuada rápidamente por el efecto de todas las lluvias registradas en los últimos días. Al respecto, el Instituto aclara que, actualizado, el pronóstico de recuperación sigue siendo desfavorable.

Entrada clima 4

Entrada clima 4

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

Entrada clima 4

Entrada clima 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

 

Entrada clima 4

Entrada clima 2

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»