Angus crece en genética y se suma a la megamuestra

Angus crece en genética y se suma a la megamuestra

Uno de los platos fuertes de la ganadería en AgroActiva será la gran presencia que tendrá la raza bovina líder del país: Angus. La Asociación Argentina de Angus, entidad que nuclea a los criadores y cabañeros, indicó que “es muy importante estar cerca de los productores, tanto los que hacen genética de alta calidad como los que se dedican a la cría y la invernada. AgroActiva desde hace varios años se convirtió en una exposición con mucha presencia ganadera y nosotros participamos para mostrarle a los productores los aportes de los programas genéticos de la Asociación y los beneficios económicos de la inversión en genética”.

Para la edición 2023 de la megamuestra del campo argentino, que tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), se prevé  que participen cabañas con sus reproductores, tanto machos como hembras; además habrá remates de animales y estarán los técnicos y directivos de la Asociación para responder las inquietudes del público que concurra a la exposición y se acerque al espacio pecuario.

El espacio dedicado a la ganadería siempre fue importante –comentaron directivos de la AAA- pero en los últimos años ha ido ganando mucha más preponderancia, incluso se anticipa que este año tendrá un lugar central. Esto es fundamental para una producción, como lo es la ganadería, con importancia económica y social en todo el país”.

La fuerte apuesta que la Asociación hace con AgroActiva ha motivado que un gran número de cabañas, de las más reconocidas del país que han logrado premios en la Rural de Palermo, se hagan presentes en Armstrong. Se estima que entre diez y quince cabañas, con alrededor de 40 o 50 animales entre machos y hembras. Los animales que se expondrán son Puro Controlado y, de acuerdo a lo manifestado por los representantes de la entidad, van a salir a la venta los reproductores de la exposición de Otoño, a través de la consignataria Sáenz Valiente Bullrich.

Angus es la raza de mayor preponderancia en todo el rodeo nacional y con la mayor distribución geográfica. Además, esto se ha ido incrementando año tras año. A las cualidades de la carne, reconocidas en todo el mundo, se le ha sumado el aporte de la Asociación a través de programas genéticos de altísima calidad que hoy permiten lograr un mejor producto, ser más eficientes en las formas de producción y lograr ecuaciones económicas más redituables.

Este contexto hace que la presencia de animales con la mayor genética del país sea un incentivo adicional para los miles de visitantes que, año tras año, llegan a AgroActiva buscando ampliar o mejorar sus rodeos. 

Agritechnica 2023 suma un premio a las Mujeres en la Agricultura

Agritechnica 2023 suma un premio a las Mujeres en la Agricultura

Surge de una colaboración entre la DLG y la revista Women in Ag Magazine, y la ceremonia de entrega de premios será el 15 de noviembre en Hannover, Alemania

 

El organizador de Agritechnica, la DLG (Sociedad Alemana de Agricultura), se ha asociado con Women in Ag Magazine, la única revista digital internacional dedicada exclusivamente a las mujeres en la agricultura, para la segunda edición de «Women in Ag Awards». Abierto a mujeres profesionales que trabajan en la agricultura, incluidos granjeros, industria, academia y organizaciones, el premio reconoce la contribución sobresaliente a la profesión. La ceremonia de entrega de premios será el 15 de noviembre, en Agritechnica, la feria líder de maquinaria agrícola que tendrá lugar en Hannover, Alemania, del 12 al 18 de noviembre de 2023.

 

«El papel de las mujeres en la agricultura, la agroindustria y la agronomía está cambiando en todo el mundo. Un número cada vez mayor de mujeres están configurando el futuro de la agricultura como administradoras en sus propias granjas o en empresas, investigación o en la profesión docente. Cada vez más, las mujeres no solo son las iniciadoras, sino también la fuerza impulsora detrás de la producción sostenible de alimentos en todo el mundo y cada vez más mujeres están dando forma al discurso agrícola como periodistas, blogueras o personas influyentes «, dice Freya von Czettritz, CEO de DLG Holding.

«El Premio Women in Ag reconoce este compromiso y cuenta las historias detrás de estas mujeres inspiradoras. En Agritechnica queremos dar a este tema la importancia que merece».

 

El Premio Women in Ag se estrenó en EuroTier 2022, una feria internacional líder bienal que muestra tecnologías ganaderas y soluciones de gestión

 

«Después del éxito de la primera edición el año pasado en EuroTier, nos complace poder asociarnos nuevamente con DLG para traer una ceremonia de premios aún mayor a Agritechnica», dice Kim Schoukens, editora jefe de Women in Ag Magazine. «No solo los ‘Women in Ag Awards’ fueron un éxito, sino que obtuvimos tantas reacciones positivas después, que decidimos ampliar el alcance del premio este año».

 

Con la edición de este año, Women in Ag Magazine junto con Agritechnica celebrarán a la agricultora y llamarán la atención sobre las mujeres que trabajan en agronegocios, investigación e ingeniería, así como en educación. Para lograr esto, se han introducido varias categorías de premios nuevas:

 

Agricultura

Agronegocio

Educación

Tecnología e investigación

 

«Las mujeres que trabajan en cualquiera de las muchas áreas pueden ser nominadas. Por supuesto, esto podría ser un agricultor ya sea ganado, cereales u otros cultivos. Las novedades para este año son las mujeres profesionales en la industria agrícola, como recursos humanos y marketing, periodistas, una maestra o profesora en educación, o una ingeniera o investigadora. El criterio clave es la contribución significativa a la agricultura», dice Schoukens.

 

 

La raza Holando debutará en AgroActiva 2023.

La raza Holando debutará en AgroActiva 2023.

AgroActiva 2023 será una exposición histórica por muchos motivos, pero uno de los más destacados es el nuevo vuelo que  tendrá el sector ganadero. En la edición de este año, que será del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), una de las novedades será la presencia de la raza Holando con el apoyo de su asociación de criadores.

“Desde la Asociación queremos acompañar y apoyar todas las iniciativas que tiendan a acercarles propuestas y soluciones para los productores lecheros. Este año en AgroActiva junto a las firmas Sáenz Valiente, Bullrich y Grimaldi se está organizando un remate de vacas lecheras, siempre trabajamos con estas firmas apoyando sus propuestas poniendo a disposición de los productores un espacio para incorporar buena genética en sus tambos”, indicó el ingeniero agrónomo Mariano Brave, Secretario Ejecutivo de la Asociación Criadores de Holando Argentino.

La presencia de ACHA en el predio de la muestra, ubicado en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional N° 178,  será de manera institucional con un stand en el que se podrá recibir y atender inquietudes y necesidades de productores, técnicos asesores, estudiantes y público en general que esté interesado en la raza.

Además  la asociación acompañará a las firmas rematadoras con la propuesta de Remates Auspiciados donde la entidad de criadores avala toda la información y documentación de los animales registrados que salen a venta.

El ingeniero Brave ve al espacio pecuario de AgroActiva “con mucho potencial”. Es una exposición que ya hace tiempo viene trabajando en el área ganadera, hemos participado apoyando algunas presentaciones hace unos años, siempre hemos intentado continuar y este año finalmente podremos estar presentes nuevamente”.

Por último, al ser consultado sobre la actualidad de Holando en el país el secretario ejecutivo de ACHA señaló que: “Dentro de la situación o marco que caracteriza la lechería en esta época, la Raza se encuentra en permanente evolución en cuanto a su potencial genético productivo, desde la Asociación estamos trabajando en desarrollos de programas genómicos que es hoy en día la tecnología que revoluciona la selección genética, acompañando al productor con herramientas como el Registro de Crías, el Control Lechero, la Calificación por Tipo, que son herramientas indiscutidas para que el productor pueda proyectar un trabajo serio en progreso genético”.

AFA Y AGROACTIVA: Buena Alianza

AFA Y AGROACTIVA: Buena Alianza

Agricultores Federados Argentinos (AFA) mantiene desde hace años una alianza estratégica con AgroActiva que se ha ido ampliando y en la actualidad excede a la participación de la entidad cooperativa en la mega muestra. Para la próxima edición de la feria, que se llevará a cabo del 7 al 11 de junio en Armstrong (Santa Fe), los productores, contratistas, profesionales, estudiantes, ganaderos y público en general que pasen por el stand van a encontrar una amplia gama de productos y servicios agrícola-ganaderos que el asociado generalmente ya conoce, utiliza y se siente a gusto con los mismos.

Sin lugar a dudas, uno de los momentos claves y de mayor importancia dentro de las múltiples actividades que se desarrollan en el sector ganadero de la exposición es el remate que anualmente realiza AFA. En cada edición se puede comprobar el empeño y trabajo que hace Agricultores Federados en los meses previos al evento para poder reunir animales de calidad y compradores interesados en las categorías y características de la hacienda que sale a la venta. “AFA ha creado un remate anual de calidad y valores excepcionales, y año tras año se van sumando tanto compradores como vendedores porque la ubicación del predio en que se realiza AgroActiva (en el cruce de la Autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178) y la convocatoria masiva, pero a la vez específica, que logra la muestra nos permiten realizar excelentes remates en el que los vendedores se van muy conformes con la cantidad de cabezas y los precios obtenidos”.

Para la exposición del año 2023 están programados los remates para el día jueves 8 de junio. Allí se harán remates físicos y por Canal Rural, a las 10:00 Especial y Concurso de Hacienda para Faena y a las 13:30 Especial de Invernada”.

La alianza que han afianzado con el paso de los años la cooperativa y AgroActiva se ha extendido a las actividades extra muestra. En este marco se han llevado a cabo dos remates organizados de manera conjunta y, de acuerdo a las propias palabras de los representantes de AFA, “han superado nuestras expectativas  en todos los aspectos. AFAactiva en Villa Eloisa y Marcos Juárez tuvieron gran aceptación del sector ganadero para vender y comprar su hacienda”.

“Somos la cooperativa de primer grado más grande de la Argentina, representando a 36.000 asociados, de los cuales 15.000 son activos, y a ellos les gusta compartir esta exposición, por lo que desde hace ya varios años AFA tomó la decisión de estar presente en cada edición de AgroActiva con fuerza y exhibiendo el proceso desde el campo a la mesa de todos los argentinos”.

Agrilevante calienta motores para ser una feria de referencia en el Mediterráneo

Agrilevante calienta motores para ser una feria de referencia en el Mediterráneo

Del 5 al 8 de octubre vuelve a estar en escena en Bari (Italia), Agrilevante, el gran evento organizado por FederUnacoma y dedicado a las cadenas de suministro agrícola del área mediterránea. Entre las novedades de la edición de 2023 se encuentran un gran espacio destinado a la jardinería y el paisajismo, y una zona expositiva dedicada a la robótica para la agricultura

Agrilevante se presenta con más de 8.000 modelos de máquinas y equipos para agricultura, jardinería y componentes afines, decenas de convenciones y encuentros sobre temas técnicos y económico-políticos, un área de exposición de más de 30.000 metros cuadrados (80% ya ocupados y el 20% restante agotarse en las próximas semanas).

Estas son las cifras de la edición 2023 de Agrilevante, la gran exposición de tecnologías para la agricultura típica del área mediterránea, organizada por FederUnacoma, que se celebrará en Bari (Italia) del 5 al 8 de octubre.

“La exposición regresa después de que la edición 2021 fuera suspendida debido a la emergencia sanitaria”, dijo en la rueda de prensa la Gerente General de FederUnacoma, Simona Rapastella, “y se confirma como un evento capaz de involucrar a todos los actores de la cadena de suministro agroalimentaria, y en el mundo económico, político, educativo y formativo”. A estos sectores se unen el sector de la jardinería y el paisajismo, que se ampliará este año y está dirigido al público de técnicos profesionales de mantenimiento y aficionados, y la electrónica avanzada y la robótica, que contarán por primera vez con un espacio dedicado en Agrilevante.

Se renueva la colaboración con AIA (Asociación Italiana de Criadores), Ara Puglia (Asociación Regional de Criadores) y Umbria Fiere para la organización de la exposición ganadera.

Rediseño

“Para acomodar de manera racional todas las secciones de la exposición”, explicó Rapastella, “los espacios expositivos serán parcialmente rediseñados. El gran Pabellón Nuevo seguirá siendo el eje del evento, y el Centro de Congresos albergará los eventos culturales y populares programados. Junto al Centro estará la nueva estructura reservada para las delegaciones oficiales extranjeras, donde se realizarán los encuentros business-to-business organizados por FederUnacoma en colaboración con el ICE.

La edición 2023 de Agrilevante será cada vez más social. Además de las iniciativas promocionales habituales en los medios tradicionales, se ha planificado una campaña de Google activa en Italia y 20 países del área mediterránea, mientras que un equipo dedicado ya está siguiendo los canales de redes sociales del programa. En los próximos meses y durante el evento, se desarrollarán contenidos de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube gracias a la colaboración de creadores de contenido del sector y jóvenes estudiantes de la Facultad de Agricultura de Bari.

“Agrilevante es por tanto la exposición que presenta el Mediterráneo en sus peculiaridades geográficas, en su producción agrícola, en su demanda de tecnologías y en sus modelos de desarrollo; y al mismo tiempo”, concluyó Rapastella, “es la exposición que habla de la desafíos cruciales de esta región, los del medio ambiente, la estabilidad política y social, la integración, las competencias y la formación profesional”.

Con la mira puesta en junio, el sector agroindustrial participó de un nuevo lanzamiento de Agroactiva

Con la mira puesta en junio, el sector agroindustrial participó de un nuevo lanzamiento de Agroactiva

Agroactiva 2023 junto a Axion Energy realizó un lanzamiento para medios, instituciones y empresarios de CABA en la Casa de Santa Fe en Capital.

Agroactiva 2023 junto a Axion energy, que será del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), realizó su presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para medios, instituciones y empresarios de la Capital Federal.

El evento se llevó a cabo en la Casa de Santa Fe y estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno santafesinoDaniel Costamagna, la secretaria de Gestión Federal de la Provincia de Santa Fe, Candelaria González del Pino, el intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia y la directora general de Agroactiva, Rosana Nardi. También acompañaron medios de noticias digitales, de radio y televisión, entidades, empresas y expositores.

“Agroactiva está hecha de campo y todos los que alguna vez caminaron nuestras
calles saben que eso no es una frase hecha. Agroactiva es campo, y hoy el campo está atravesando una situación muy difícil por las consecuencias que dejó la sequía. Nuestra gente, la comunidad a la que pertenecemos no la está pasando bien. Nosotros lo sabemos porque convivimos a diario con los productores agropecuarios, grandes, chicos, medianos, todos ellos.
“Aun así, el hombre de campo, el chacarero, siempre se levanta. Siempre piensa en la próxima campaña y ahí es donde empieza, en junio, la historia de Agroactiva 2023”.

Esta edición será la de las oportunidades porque las empresas están ahí, casi completando en su totalidad el plano de la exposición. Haciendo oídos sordos a la coyuntura y quizás a algunos les suene raro y no puedan entender cómo puede ser que en un año como este de sequía histórica en Argentina las empresas estén firmes ocupando sus lugares, en muchos casos ampliando sus superficies dentro de nuestra ciudad de campo. “Eso es porque esperan algo de nosotros –comentó Nardi-. Nos avalan 29 años de trayectoria y saben lo que podemos dar”. Los clientes están convencidos que en momentos como este

Agroactiva muestra su verdadero potencial, muestra de qué está hecha: actitud de servicio, creatividad, esfuerzo, trabajo en equipo y solidaridad. Al respecto la directora general de la muestra indicó que están trabajando junto a los bancos participantes y CAFMA para promover y potenciar las líneas de financiamiento y también junto a los organismos estatales como el Gobierno de Santa Fe, la Secretaría de Agricultura para lograr las mejores condiciones comerciales para los días de la expo. La tierra es nuestra identidad. Porque con orgullo y autoridad podemos decir que AA está hecha de campo”, finalizó Rosana Nardi.

Por su parte, Daniel Costamagna, expresó: “Agroactiva es el reflejo fiel de nuestra Provincia. Concurre la familia como visitante y también centenares de empresas familiares de todo el territorio santafesino.

También para el funcionario provincial “la sequía va a tener sus externalidades o va a visibilizar el equivocado abordaje que se hace al sector agropecuario argentino, de parte del centralismo que desgraciadamente tenemos en la mirada de esto. El campo no es solamente creador de divisas, es también trabajo, esfuerzo, son muchas familias que están pensando siempre en producir”.

“Esta mirada tiene que cambiar –aseguró Costamagna- con este sector no se tiene que confrontar, con este sector hay que caminar juntos, soñar un país distinto, con una mirada del interior, más federal, que permita visibilizar a través de estas muestras todo lo que se hace en el interior del país. Eso es lo que hizo grande nuestras provincias y nuestras localidades”.

El Gobierno de Santa Fe estará en la muestra acompañando y gestionando financiamiento para que los productores adquieran e inviertan en tecnología de empresas santafesinas puedan acceder a créditos que le permitan estar a la altura de estas inversiones.

Por último, el intendente de Armstrong Pablo Verdecchia comentó: “Agroactiva nos da mucha esperanza, porque es la expectativa que tiene el productor agropecuario de seguir produciendo alimentos, con agregado de valor para Argentina. A pesar de las dificultades, y las que también tienen los empresarios de maquinarias agrícolas, hay una linda expectativa”.