Novedades premiadas en FIMA 2022, Zaragoza, España

Novedades premiadas en FIMA 2022, Zaragoza, España

El Jurado Internacional de FIMA 2022 (Zaragoza, 26-30 de abril) premió 11 de las candidaturas presentadas al Concurso de Novedades Técnicas, tres de ellas con la máxima calificación de «Sobresaliente». Resumimos aquí algunas de ellas:

   

 

Michelin – CTI’S (Central Tire Inflation System) by PTG

El sistema facilita muchísimo al agricultor la elección exacta y la regulación rápida de la presión de los neumáticos al ajustar automáticamente las presiones de las ruedas teniendo en cuenta la utilización, el apero y los neumáticos, y hacerlo desde el puesto de conducción. Las ventajas son muchas, y entre ellas: llevar siempre la presión correcta, mayor duración de los neumáticos, ahorro de tiempo, mejor eficacia de tracción, menor consumo, mayor confort.

Componentes Agrícolas General, S.L. – Nebulizador mixto preneumático con sistema de aplicación agua-polvo

Permite hacer tratamientos tanto con productos fitosanitarios líquidos como en polvo, ya sea independientemente o con los dos a la vez. Las ventajas que frece son: 1. Ahorro económico al comprar un equipo capaz de hacer dos tratamientos. 2. El operario desde el tractor puede decidir cuándo aplicar líquido o cuando aplicar polvo o incluso aplica las dos a la vez, o ninguna. 3. Reducción de un 90% de deriva al aplicar los productos en polvo como por ejemplo azufres, incluso los días con viento. 4. Reducción de un 40% de derivas en tratamientos con productos líquidos al generar un aire húmedo que consigue remover el cultivo. 5. Aumento de un 40% de superficie del cultivo mojado ya que quedan mojadas las hojas por sus dos caras. 6. Reducción de un 40% la dosificación de líquido distribuido por hectárea. Ahorro de un 50% de combustible y de tiempo al realizar varios tratamientos en una sola pasada.

Agromaverick – Agromak 20/01

Máquina para la recolección de frutos secos controlada por un solo operario que en su simplicidad puede responder a las exigencias de mecanización de la recolección en explotaciones de dimensiones limitadas reduciendo sensiblemente la mano de obra necesaria para esta operación. El equipo lleva la escoscadora incorporada. Existe un modelo autopropulsado accionado por un motor de gasolina.

Forigo – Roter Italia, S.R.L. – Modula Jet

En esta máquina la siembra, la colocación de la semilla, la colocación de film biodegradable y su perforación se realizan de forma separada. El operador desde la cabina del tractor puede elegir el diámetro del agujero en el film, la distancia y la profundidad de siembra. Los elementos de la máquina se comunican entre ellos y con el centro de control y gestión través del protocolo CAN-BUS, por lo que no se necesitan conexiones mecánicas o enchufes hidráulicos. La máquina ofrece gran flexibilidad, simplicidad de uso por el operador y reduce los tiempos de trabajo y la mano de obra.

Vitichauffe, S.L. – Estufa de triple combustión VT1

Estufa destinada a luchar contra las heladas tardías en la viña y en otros cultivos. Es un dispositivo sencillo, de fácil manejo y ecológico. No genera ruidos ni humos. Su combustible son pellets de madera con lo que se aprovecha un subproducto de las propias plantaciones favoreciendo así el reciclaje de los residuos y, por lo tanto, la economía circular.

Agrocontrol Technologies, S.L. – Sensor de malas hierbas para pulverización selectiva

Sistema de aplicación selectiva, que, cuenta con un algoritmo de identificación de plantas. Por tanto, no solo distingue la presencia de elementos verdes, sino que identifica malas hierbas por familias. Esto permite la aplicación selectiva de herbicidas. El desarrollo presentado ha sido llevado a cabo en colaboración con la empresa Noruega Dimensions Agri Technologies. Los experimentos realizados han demostrado que una explotación típica de trigo o cebada puede reducir el uso de herbicidas entre un 40% y un 50% y aumentar los rendimientos entre un 6% y un 7%. La tecnología tiene, por un lado un sensor – cámara y por otro, el software de análisis de imagen y reconocimiento selectivo.

Red Maní: compromisos para el desarrollo productivo del sector

Red Maní: compromisos para el desarrollo productivo del sector

En la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología se realizó la Asamblea Anual de la Red Científica – Tecnológica del Maní, una organización conformada por instituciones empresarias, académicas y gubernamentales que atiende distintas problemáticas vinculadas a esta actividad, considerada una economía regional cordobesa.

En el encuentro, las autoridades confirmaron la continuidad y profundización de las acciones que vienen realizando, en reconocimiento a los logros obtenidos en el primer ciclo.

Desde este ámbito, se impulsaron mejoras de productividad y calidad, y se avanzó en desarrollos fitogenéticos, estudios y resolución de enfermedades en torno a esta cadena productiva. Además. últimamente se iniciaron acciones de formación y capacitación, que se profundizarán con más iniciativas similares junto a entidades públicas y privadas.

Los ministros del Gabinete Productivo, Pablo De Chiara (Ciencia y Tecnología) y Eduardo Accastello (Industria, Comercio y Minería), junto al secretario de Agricultura, Marcos Blanda, tuvieron a su cargo las palabras de inicio, coincidiendo en destacar el trabajo conjunto y los objetivos alcanzados por la Red. Asimismo, se comprometieron a continuar con el acompañamiento del Gobierno de Córdoba, como parte integrante de esta entidad.

Tenemos la oportunidad de plantearnos nuevos desafíos, donde se puedan convocar a científicos, investigadores y académicos para trabajar en conjunto con el propósito de solucionar demandas actuales del sector y tener la mirada hacia adelante y poder anticiparnos a futuras necesidades. Agradecemos la vocación institucional de continuar con una idea que se convirtió en una política de Estado, y nosotros acompañaremos las acciones y planes que se determinen en este ámbito”, aseguró De Chiara.

Nuevas autoridades

Al Asamblea designó a las autoridades que conformarán la nueva Comisión Ejecutiva:

Coordinador: Alejandro Rago (INTA)

Sector Público:

  • Titulares: CONICET (Mónica Balzarini) INTA (Alejandro Rago)
  • Suplentes: U.N.C. (Juan Marcelo Conrero) U.N.V.M. (Pablo Fiorito)

Sector Privado:

  • Titulares: Cámara Argentina del Maní (Edoardo Fracanzani) Fundación Maní Argentino (Martín Frigerio)
  • Suplentes: Centro de Ingenieros Agrónomos de Gral. Cabrera y Zona (José Gamba) Fundación Maní Argentino (Claudio Urquiza)

Gabinete Productivo:

  • Titular: Ministerio Ciencia y Tecnología: Gabriel Raya Tonetti, Secretario de Articulación Científica y Tecnológica
  • Suplente: Ministerio Ciencia y Tecnología: Mario I. Buteler

La potencialidad cordobesa en la producción del maní

La actividad agroindustrial manisera, que se desarrolla principalmente en la provincia de Córdoba, constituye una de las economías regionales más relevantes del país. La producción de maní y de aceite de maní de Córdoba representan, respectivamente, el 92,2% y el 100% del total producido en el país.

La Red Científico-Tecnológica del Maní Argentino fue creada como una organización integrada por representantes de las instituciones vinculadas a las actividades de investigación, desarrollo, innovación, producción y comercialización del maní con base principalmente en la Provincia de Córdoba. Se trata de una estructura de ciencia y tecnología del maní dinámica y eficiente, orientada a satisfacer las necesidades de la industria del maní, detectar las oportunidades de desarrollo, contribuir a la gestión de proyectos de vanguardia tecnológica, en todas las etapas: demanda, evaluación, financiamiento, y concreción, fortaleciendo a las instituciones existentes.

El Clúster Manisero estima que esta actividad origina 12 mil empleos, directos e indirectos, en torno a diversas actividades de índole técnico, tecnológico y científico como producción, venta y colocación de agroquímicos, fabricación de equipos y maquinaria específica, estudios en laboratorios de control de calidad y certificación de cargas, logística de transporte multimodal, ingeniería y tecnología agro-industrial para maní, investigación científica en temas de genética, genómica y mejoramiento, tecnología de cultivo, cosecha, almacenamiento, sustentabilidad ambiental, servicios financieros, construcción, comunicaciones e informática, entre otras.

Fuente: https://prensa.cba.gov.ar/

Entrada 5

Entrada 5

ssdssdsd»Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»