Kubota invertirá 140 millones de dólares en una nueva fábrica en Estados Unidos. Estas nuevas instalaciones permitirán ampliar su producción de implementos para tractores para el mercado norteamericano, ante la gran demanda que existe de este tipo de equipos.
Kubota sigue ampliando su capacidad de fabricación en Estados Unidos y construirá una nueva planta de producción, concretamente en la ciudad de Gainesville (Georgia), donde ya tiene una sólida presencia a través de sus instalaciones existentes.
Dado que la demanda de tractores es cada vez mayor en Norteamérica, la necesidad de aumentar su capacidad de fabricación de tractores e implementos para maquinaria de construcción para apoyar a sus concesionarios se ha convertido en un asunto urgente para Kubota. Aunque la rama de Equipos Industriales de Kubota (KIE) ya fabrica implementos, la demanda en Norteamérica es tan alta que la empresa ha decidido aumentar aún más su capacidad de producción construyendo una nueva planta.
Como resultado, tanto las nuevas fábricas como las ya existentes responderán a la enorme demanda norteamericana aumentando la capacidad de producción anual de implementos de 100.000 a 210.000 unidades. Esto representa una gran oportunidad para Kubota, ya que más del 90% de los nuevos tractores vendidos en Norteamérica están equipados con cargadores frontales, además de otros implementos.
Momento de crecimiento
En palabras del Sr. Shingo Hanada, Presidente y CEO de Kubota Tractor Corporation y Kubota América del Norte: “Este es un momento emocionante de crecimiento sin precedentes para nuestra compañía, ya que esta nueva inversión llega justo después de la gran apertura de nuestras nuevas instalaciones de I+D en Gainesville, ambas enfatizan nuestro compromiso con nuestros concesionarios y clientes para mejorar la eficiencia operativa y lograr la excelencia en la fabricación en todas las áreas de nuestro negocio.”
Se espera que el proyecto de fábrica de Kubota en Estados Unidos, que se iniciará este año, esté plenamente operativo en 2024 y traiga consigo más de 500 puestos de trabajo en el sector manufacturero.
Fuente: https://profesionalagro.com/