Busso defendió al campo, y entregó maquinarias, aportes y patrullas

Busso defendió al campo, y entregó maquinarias, aportes y patrullas

  • El ministro participó en el acto inaugural de la Expo Jesús María.
  • Otorgó aportes a productores ganaderos para la adquisición de reproductores y a los organizadores de la muestra.
  • También un tractor con pala, un corral móvil y patrullas rurales a Jesús María, Pampa de Olaen y Villa Albertina.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, participó en el acto de apertura de la 76° Exposición Rural de Jesús María, en el predio “Malabrigo”. En su discurso, defendió al sector agropecuario e insistió en la eliminación de las retenciones.

“Sacándole el pie de encima al campo, no tengo ninguna duda que, con condiciones previsibles, es capaz de producir cada vez más. Y quiero levantar la voz desde Córdoba para defender al sector productivo porque es defender a nuestra Córdoba y sobre todo, el futuro de nuestra provincia y Patria”, afirmó.

Y añadió: “Desde Córdoba, a pesar de las diferencias, venimos trabajando en conjunto con las entidades y hemos encontrado un camino para construir políticas que trascienden a los gobiernos y permanecen en el tiempo”.

El titular de la cartera agropecuaria entregó un aporte económico para la organización de la muestra y previo al remate, créditos a pequeños y medianos productores ganaderos para la adquisición de reproductores a través de la Fundación Banco de Córdoba.

En tanto, en el stand institucional del Gobierno de Córdoba, Busso entregó un tractor con pala Pauny y un corral móvil para bretes a la Sociedad Rural de Jesús María; lo cual demandó un desembolso de más de $85 millones.

También tres patrullas rurales para Jesús María, Pampa de Olaen y Villa Albertina y zona de influencia; las cuales dependen de la Dirección de Patrulla Rural Norte con base en la ciudad de Jesús María.

“Estas herramientas son respuesta a las necesidades de los productores en época de incendios y para brindar más seguridad en las zonales rurales”, aseguró Busso.

“Cba, Vidriera Productiva”

En la muestra, de la mano del programa “CBA, Vidriera Productiva’’, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, pequeños y medianos emprendedores de la cadena agroindustrial muestran el potencial productivo de distintos puntos del territorio provincial, en un importante parque de maquinarias.

Exponen sus productos Metalúrgica Oberto, de Villa Valeria; Gallará; de Córdoba capital; Indusbell y JLS Agromaquinarias de Bell Ville; Industrias Fragar de Monte Maíz; implementos Charrúa y Sur Agro, de Río Tercero.

El ministro estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font; el director general de Patrullas Rurales, Comisario General Marcelo Marín, entre otros.

Busso postuló a Córdoba como sede del Congreso Internacional de Maíz 2024

Busso postuló a Córdoba como sede del Congreso Internacional de Maíz 2024

Fue en el marco de la apertura del CIM 2023 que se está desarrollando en Entre Ríos.

 

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, participó del acto de apertura de la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz en Paraná (Entre Ríos) y posicionó a Córdoba como posible sede para el año próximo.

 

En su discurso, el titular de la cartera agropecuaria destacó la continuidad y alternancia del Congreso, cuya primera edición se realizó en Córdoba y la segunda, en la capital entrerriana. En ese sentido, manifestó el deseo de que Córdoba sea nuevamente sede de este importante evento del sector agropecuario.

 

“Quiero traerles una inquietud de nuestro gobernador electo, Martín Llaryora, que invita a que el próximo Congreso del Maíz, la tercera edición, tenga sede en Córdoba”, dijo Busso.

 

Además, Busso destacó el enorme potencial que tiene Córdoba en materia de biocombustibles, especialmente bioetanol, y mencionó las inversiones y proyectos que se están realizando en la provincia.

 

El acto de apertura contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el presidente de Maizar, Pedro Vigneau; el CEO y fundador de La Pastelera, Joaquín Pinasco; el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, entre otros.

 

El encuentro, organizado por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos junto a Región Centro, Maizar, CFI y La Pastelera Producciones, cuenta con una nutrida agenda de exposiciones a cargo de reconocidos especialistas, con conceptos que marcan el presente y futuro de la cadena del maíz.

 

Estarán presentes en el evento los más respetados y prestigiosos científicos y técnicos, locales y extranjeros, referentes del sector público y privado, empresarios, inversores y público del campo argentino, además de reconocidos deportistas y figuras de la actualidad. El secretario de Agricultura, Marcos Blanda; la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, y el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa, expondrán durante el Congreso que reúne a los distintos eslabones de la cadena.