Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que se realizó este lunes 31 de marzo de 2025, las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

La vicepresidencia seguirá a cargo de Mario Ravettino (Consorcio ABC).

En la asamblea, presidida por Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura de la Nación, también se aprobó memoria, balance y plan anual operativo.

«Asumo esta responsabilidad con un claro sentido de propósito: trabajar incansablemente para que esta gestión no sólo mantenga, sino que eleve los estándares de excelencia que el IPCVA ha sabido construir a lo largo de los años», aseguró Breitschmitt después de agradecer a las entidades por su elección. «Sabemos que el contexto nos desafía constantemente, pero también nos ofrece oportunidades –agregó-. Mi compromiso es fortalecer la promoción de la carne vacuna argentina dentro y fuera del país, consolidar nuestra competitividad, y garantizar que cada paso que demos refleje las prioridades de la producción y la industria”.

“Con diálogo, esfuerzo conjunto y una visión clara, estoy convencido de que lograremos que esta gestión sea un hito en la historia del IPCVA. Los invito a seguir caminando juntos, con la misma pasión y dedicación que nos trajo hasta aquí”, concluyó. 

Los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, de Coninagro, Lucas Magnano, y de Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, también participaron en la asamblea en la que, en el marco de la rotación que marca la ley de creación del Instituto, se designaron nuevos representantes de la industria y de la producción.

El nuevo Consejo de Representantes del IPCVA quedó conformado de la siguiente forma:

-Presidente: Georges Breitschmitt (CONINAGRO).

-Vicepresidente: Mario Ravettino (Consorcio ABC).

-Consejeros titulares: Jorge Grimberg (CRA), Ulises Forte (FAA), Carlos Odriozola (SRA), Antonio D´Angelo (FIFRA), Gustavo Valsangiácomo (ÚNICA), Sergio Iraeta (Secretaría de Agricultura de la Nación).

-Consejeros Suplentes: Martín Rapetti (CRA), Matías Martiarena (FAA), Felipe Tavernier (Coninagro), Fernando Hernández (SRA), Miguel Jairala (Consorcio ABC), Daniel Urcía (FIFRA), Ernesto Lowenstein (UNICA), Manuel Chiappe (Secretaría de Agricultura de la Nación).

Sobre Georges Breitschmitt

Georges Breitschmitt (53) es productor agropecuario de Rojas, Provincia de Buenos Aires. Estudió economía y tiene un master en Finanzas del ESERP de Barcelona. Se desempeñó en empresas internacionales en el área de finanzas, control de gestión y auditoria. En 2011 ingresó al consejo de administración de la Cooperativa de Carabelas y, a través de ella, al Consejo de Coninagro por ACA. Como representante de Coninagro forma parte del Consejo de Representantes del IPCVA desde 2021. Entre 2015 y 2021 se desempeñó como secretario de Producción del Municipio de Rojas. Desde 2010, con su hermano y su madre, llevan adelante la producción agropecuaria en la localidad de Carabelas, partido de Rojas, Provincia de Buenos Aires.

Esparcidor de Enmienda Orgánica AKRON EE2018: Innovación en la Gestión de Residuos Pecuarios

Esparcidor de Enmienda Orgánica AKRON EE2018: Innovación en la Gestión de Residuos Pecuarios

La correcta gestión de los residuos generados en las explotaciones ganaderas es clave para mejorar la productividad agrícola y promover prácticas sostenibles. Dichos residuos correctamente procesados, pueden ser aprovechados como valiosas enmiendas orgánicas para enriquecer los suelos. En este sentido, los Esparcidores de Enmienda Orgánica AKRON se presentan como una solución eficiente y rentable para aplicar enmiendas orgánicas derivadas de los subproductos sólidos y semi-sólidos de las actividades ganaderas, avícolas y porcinas.

¿Por qué usar Esparcidores de Enmienda Orgánica AKRON?

Usar un Esparcidor de Enmienda Orgánica AKRON permite aprovechar los residuos ganaderos, transformándolos en un excelente fertilizante natural que no solo aporta nutrientes esenciales para los cultivos, sino que también ofrece una serie de beneficios adicionales para la mejora del suelo, tales como: mejoras en la estructura y estabilidad de los agregados, incremento de la porosidad, la retención y circulación de agua y oxígeno, potencia la resistencia a la erosión, aumenta la biodiversidad del suelo y mejora las reservas de nutrientes disponibles para los cultivos.

Las enmiendas orgánicas son una alternativa muy importante en la actualidad, convirtiéndose en una opción económica y eficiente, sin costo de compra, solo de manipulación por parte de los productores.

Diferencia clave del Esparcidor de Enmienda Orgánica AKRON EE2018

El Esparcidor de Enmienda Orgánica AKRON EE2018 se distingue de otros modelos de la misma marca, como los EE1210, EE1412 y EE1512, por su sistema de accionamiento a cadena. A diferencia de los otros modelos que utilizan un sistema de empuje con pantalla hidráulica, el modelo EE2018 incorpora un sistema de acarreo que garantiza mayor precisión y eficiencia en el esparcido, optimizando el proceso de fertilización y mejorando los resultados en el campo.

Características técnicas del Esparcidor de Enmiendas AKRON EE2018

El equipo AKRON EE2018 está diseñado para ofrecer rapidez, precisión y fiabilidad en la aplicación de enmiendas orgánicas. Sus características incluyen:

  • Capacidad volumétrica: 18 m³
  • Capacidad de carga máxima: 20 toneladas
  • Altura de carga con eje balancín: 2.500 mm
  • Neumáticos: 600/55-26.5 (balancín)
  • Sistema de accionamiento: A cadena
  • Velocidades de trabajo: 1.000 o 540 rpm en los rolos esparcidores
  • Lanza semirrígida
  • Potencia mínima requerida: 160 HP
  • Consumo máximo de potencia en toma de fuerza: 50 HP
  • Compuerta interna: Elevación y cierre hidráulico regulable a distintas alturas
  • Cadena de alta resistencia: Cadena de acero grado 80, con eslabones calibrados y soldaduras de excelente calidad

El Esparcidor de Enmienda Orgánica AKRON EE2018 ofrece una operación eficiente, confiable y de largo plazo, con bajo riesgo de ruptura y alta resistencia al desgaste.

Con AKRON, es posible transformar los residuos de tu actividad ganadera en una herramienta valiosa para la mejora de tus cultivos y la sostenibilidad de tu actividad agrícola.