Situación y perspectiva de cultivos de soja, trigo y garbanzo en Córdoba

Situación y perspectiva de cultivos de soja, trigo y garbanzo en Córdoba

El equipo técnico y de investigadores de la Bolsa de Cereales de Córdoba realizó su tradicional encuentro para compartir las estadísticas de la cosecha de cultivos de verano y la actualidad del trigo y las legumbres. También se tiraron pronósticos sobre el clima.

Cesar Alonso presentó datos sobre el cierre de campaña de soja 2022/23 en Córdoba concluyendo que será necesario monitorear en el laboratorio la calidad de semilla que se utilizará la próxima campaña (2023/24 ), dado los problemas de estrés térmico e hídrico que sufrieron las plantas madre del anterior ciclo productivo.

Con respecto al trigo, la Ing. Betina Bourges comentó que en Córdoba la superficie sembrada fue la menor desde la campaña 2013/14, con un estimado de 825 mil hectáreas. En cuanto a garbanzo, los primeros lotes comenzaron a atravesar el período crítico para la definición del rendimiento, es decir que cualquier tipo de estrés tendrá un impacto mayor en el rendimiento que se espera del cultivo. 

Si bien predominan las buenas condiciones en los lotes de trigo y garbanzo, los cultivos se están acercando o están iniciando la etapa de definición de rendimientos bajo condiciones ambientales desfavorables, tales como temperaturas fluctuantes en cortos períodos de tiempo, escasez de precipitaciones y vientos desecantes, que pueden llegar a repercutir negativamente en los rendimientos. 

Perspectivas climáticas 
Según el Ing. Agr. Tomás Kember, el trimestre mayo-junio-julio 2023 se caracterizó por registrar precipitaciones inferiores a la normal y temperaturas más elevadas. Actualmente el fenómeno ENOS está en transición a El Niño ya que la atmósfera aún no ha respondido al aumento de la temperatura en el océano Pacífico ecuatorial. 

Concluyó que el trimestre agosto-septiembre-octubre tendrá precipitaciones inferiores a la normal y temperaturas por encima de lo normal, teniendo en cuenta datos aportados por el SMN.

Campaña 2023/2024, ¿se viene la revancha? 
El Lic. Gonzalo Agusto cerró el encuentro de vinculación con una presentación enfocada en puntos económicos y políticos que influyen en las decisiones que los productores pueden tomar con miras a la próxima campaña. Como datos se pueden rescatar:  

Menores precios para la campaña 2023/24, debido a mayores volúmenes de producción de los principales países productores. Aunque, los precios de los granos se mantienen en niveles relativamente buenos. 

En 2024, las exportaciones de productos agrícolas se recuperarían en términos de cantidades, aunque en valor, podrían ser inferiores a los años 2021 y 2022. 

En los últimos 20 años, la agroindustria aportó más de USD 142.000 millones en concepto de derechos de exportación. 

La comercialización de soja se encuentra prácticamente estancada desde la finalización de la tercera versión del Programa de Incremento Exportador que establecía un tipo de cambio diferencial para el poroto de soja de $300 por dólar.  

En el caso del maíz, ya se comercializaron 5,6 millones de toneladas desde la entrada en vigencia de la cuarta edición del Programa de Incremento Exportador, que establece un tipo de cambio diferencial para el maíz a $340 por dólar, con vigencia hasta el 31 de agosto. 

Los resultados económicos para la producción agrícola cordobesa para la campaña 2023/24, serían negativos con excepción del maíz temprano, considerando rendimientos promedios. Esta estimación contempla que los derechos de exportación se mantienen en los niveles actuales.

Con la eliminación de los derechos de exportación del maíz y el trigo se recupera la rentabilidad. En el caso del maíz, tanto los planteos tempranos como tardíos presentan los mejores resultados. Por su parte, si los derechos de exportación de la soja se ubican en el 30%, el resultado seguiría siendo negativo.  

El éxito de la campaña 2023/24 dependerá en gran medida de las condiciones agrometeorológicas que generen un mayor volumen de producción y compensen precios relativamente más bajos. Por otro lado, ante una nueva dirigencia a nivel nacional, cambios en los derechos de exportación y en la política cambiaria, afectarían directamente la rentabilidad del productor agrícola al impactar de manera directa sobre el precio.

Entregan premios a colaboradores
El presidente de la entidad, Cr. Erardo Gallo resaltó el valor de la información en el marco de una campaña muy impactada por la sequía

La BCCba ha constituido una red de colaboradores que a través de diversos instrumentos arriman información sobre el estado y la evolución de los cultivos en la provincia de Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, La Pampa, San Luis y parte de Catamarca y Buenos Aires. Esta tarea se torna desafiante cuando se realiza en una campaña que resultó aciaga para productores, asesores y técnicos, azotados por temperaturas agobiantes que, en muchos casos llevó a fuertes pérdidas.

La Ing. Silvina Fiant es la responsable del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa, y de su mano se presentaron los ganadores quienes recibieron de reconocimiento un viaje de capacitación al Farm Progress Show en Chicago.

Los ganadores fueron Esteban Marinsalda, que aporta información desde 2017 y reporta por la zona de Laguna Larga, La Puerta, Calchín, Sacanta del dpto. Río Segundo, y Gastón Idiart quien reporta por Río Cuarto desde el 2021.

Hay preocupación en los distribuidores de agroinsumos por el alza de precios

Hay preocupación en los distribuidores de agroinsumos por el alza de precios

La Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerenses (CEDASABA) señaló que se está complejizando el mercado y el correcto abastecimiento de productos para el sector como consecuencia de un escenario de incertidumbre generalizado de cara a las elecciones presidenciales.

La entidad explica que las medidas implementadas por el Gobierno a partir del lunes 24 de julio pasado han impactado con consecuencias negativas para la cadena de suministros de agroinsumos y expresan que “ante el escenario de incertidumbre y con las PASO a menos de 15 días, el mercado se presenta con una oferta acotada, con precios en su mayoría en alza y con el temor de nuevas correcciones, no solo en tipo de cambio sino en los porcentuales del impuesto país”.

En este marco, mencionan que las grandes beneficiadas han sido las empresas comercializadoras y productoras de fertilizantes. “Ya que desde principios de julio se comportaron muy cautelosas. Además. la sensibilidad, necesidad y formas de comercialización que tienen, para ellos es bastante sencillo poner todo en pausa”, destaca la Cámara.

Aunque afirman que la cadena de oferta no está cortada, el suspenso dado por la inestabilidad hace que en el actual escenario siempre esté a punto de suceder algo nuevo. “No proveen la totalidad de la cantidad demandada por el mercado, y siempre hay dudas de que en cualquier momento la canilla se cierre”, expresaron.

Desde la CEDASABA plantean que desde fines de julio las compañías proveedoras “corrigieron sus listas de precios en su gran mayoría entre un 7.5% y un 10%, dependiendo del producto. El glifosato por ejemplo, fue mucho más alta su corrección. Igualmente y ante el desconcierto reinante, la oferta también se ve afectada porque la normativa del Impuesto País no es clara y ese impuesto queademás es retroactivo, podría llegar a subir hasta el 30%”.

Cabe destacar que CEDASABA agrupa y representa a empresas distribuidoras de insumos agropecuarios: productos fitosanitarios, semillas, fertilizantes y otros insumos de la Provincia de Buenos Aires, con la finalidad de impulsar acciones conjuntas entre los asociados, jerarquizar la actividad y defender los intereses del sector.

DEUTZ-FAHR 5115K: El retorno del tractor de cadenas para aplicaciones en campo abierto

DEUTZ-FAHR 5115K: El retorno del tractor de cadenas para aplicaciones en campo abierto

DEUTZ-FAHR ha anunciado que su gama seguirá ofreciendo un tractor de cadenas tradicional para aplicaciones en campo abierto, equipados con orugas de acero y un motor líder de potencia en su segmento. El nuevo Tractor de cadenas DEUTZ-FAHR 5115K, con su estructura de alta resistencia y su gran potencia de tracción, garantiza unas prestaciones extraordinarias, incluso en las tareas más difíciles.

El nuevo DEUTZ-FAHR 5115K

  • 116 CV de potencia máxima y hasta 472 Nm de par motor
  • Huella de 16.650 cm²
  • Masa máxima autorizada de 6.250 kg
  • 2 transmisiones disponibles: 1. Transmisión con reductora con 12+12, que permite una velocidad de avance mínima de 430 m/h. 2. Transmisión con OverDrive con 16+16
  • 2 velocidades de la TDF: 540/540ECO o 540/1000, ambas con accionamiento electrónico de la TDF
  • Caudal hidráulico total de 75 l/min con hasta 5 distribuidores traseros
  • Plataforma del suelo completamente plana con luces de trabajo LED opcionales, toldo parasol o preinstalación de la cabina

Con una potencia máxima de 116 CV a tan solo 2.000 rpm, el exclusivo tren de orugas con 6 rodillos y 40+40 suelas de 450 mm de ancho (una impresionante superficie total de contacto con el suelo de 16.650 cm²) ofrece una capacidad de tracción muy superior a la de cualquier modelo sobre ruedas equiparable, al tiempo que limita eficazmente la compactación del suelo y garantiza una estabilidad total, incluso en las condiciones más críticas del terreno. El 5115K es la solución perfecta para trabajar en pendientes pronunciadas y siempre que se requiera una compactación mínima del suelo, junto con una flotación superior en terrenos con capacidad de carga limitada.

Tractor de cadenas y su célebre FARMotion 45

El célebre motor FARMotion 45 está específicamente desarrollado para la agricultura, requiere poco mantenimiento y garantiza unas extraordinarias prestaciones, con un par motor impresionante, incluso a bajas revoluciones, así como unos de los valores de consumo específico de combustible más bajos de su categoría. El FARMotion 45 entrega una potencia máxima de 116 CV y un par máximo de 472 Nm a 1400 rpm. Las magníficas prestaciones del motor, combinadas con la robusta construcción del 5115K, como constata su masa máxima autorizada de 6250 kg con lastres, le permiten trabajar con total eficacia. El FARMotion 45 también tiene unos costes de mantenimiento mínimos, con intervalos de cambio de aceite ampliados a 600 horas. Por otro lado, el impresionante ahorro de combustible y el gran depósito de 130 litros te permiten trabajar ininterrumpidamente durante horas.

El nuevo 5115K está equipado de serie con transmisiones de 4 velocidades y 2 gamas totalmente sincronizadas, con sistema de lubricación forzada y un radiador de aceite de transmisión dedicado, que minimiza las pérdidas de potencia y garantiza una fluidez impecable en cualquier situación. Estas transmisiones están disponibles con divisor (OverDrive), para disponer de un total de 16+16 velocidades o superreductora, para disponer de un total de 12+12 velocidades.

Tractores de cadenas muy seguros

Esta última configuración permite una velocidad de avance de tan solo 430 metros/hora en la relación más baja y con el motor a máximo régimen. Los embragues laterales de la dirección (accionados mediante nuevas palancas servoasistidas y situadas ergonómicamente en el salpicadero) y los frenos de disco en baño de aceite garantizan una respuesta inmediata y una precisión de maniobra extraordinaria, además de una seguridad inigualable incluso en las condiciones más críticas. La TDF incluye de serie las velocidades de 540 rpm y 540 ECO con acoplamiento progresivo del embrague con control electrónico, mientras que la combinación de velocidades 540+1000 rpm es opcional.

Todos los tractores están equipados de serie con bombas dobles que suministran un caudal de 75 l/min para garantizar un funcionamiento impecable, incluso a bajo régimen. La configuración básica del sistema hidráulico consta de 3 distribuidores de doble efecto, mientras que las configuraciones opcionales incluyen hasta 5 distribuidores con regulador de caudal y descarga libre. El elevador trasero tiene una impresionante capacidad máxima de 3170 kg, medida en los extremos del brazo inferior.

Tractor de cadenas DEUTZ-FAHR: alta resistencia

El 5115K vienen de serie con orugas y rodillos de alta resistencia, dimensionados específicamente para soportar fácilmente las cargas más pesadas. Opcionalmente, se pueden montar las orugas autolubricadas, que reducen aún más la absorción de potencia, el desgaste y el ruido. Gracias al innovador diseño de los trenes de rodaje de 6 rodillos, la vibración generada por las bandas de rodadura de la oruga sobre el terreno es significativamente menor que con un tren de rodaje convencional de tan solo 5 rodillos.

Los niveles de confort a bordo de un Deutz-Fahr 5115K no tienen comparación con ningún otro tractor de orugas: la plataforma de la zona del conductor es completamente plana y sin túnel central. La plataforma está perfectamente aislada de las vibraciones de alta frecuencia, generadas por el tren de potencia, mediante casquillos elásticos especiales Silent-Block, que amortiguan mejor las vibraciones dinámicas, mientras que las vibraciones de baja frecuencia están amortiguadas por el cómodo asiento del operador, también disponible con suspensión neumática. El tractor 5115K puede equiparse con 4 luces de trabajo LED opcionales, un toldo parasol y, bajo pedido, también con pre instalación de la cabina.

FC 3515 R, la nueva segadora acondicionadora suspendida trasera de KUHN

FC 3515 R, la nueva segadora acondicionadora suspendida trasera de KUHN

La nueva segadora acondicionadora suspendida trasera con plegado vertical KUHN FC 3515 R completa la oferta de la marca para explotaciones cerealistas y empresas de trabajos agrícolas

KUHN completa su gama de segadoras acondicionadoras con acondicionador de rodillos con su nuevo modelo trasero suspendido con plegado vertical, el FC 3515 R, con una anchura de trabajo de 3,50 m.

Igual que el modelo FC 3115 R de la misma gama, el grupo de siega se pliega hasta 126° para conseguir la máxima compacidad para el transporte y un equilibrio del peso óptimo en las ruedas traseras del tractor.

Acondicionador con rodillos SQUAREFLEX

La segadora acondicionadora FC 3515 R está equipada con un acondicionador con rodillos SQUAREFLEX. Los rodillos de gran diámetro (24 cm) con un perfil exclusivo tienen, de serie, un doble accionamiento sincronizado de por vida. Algunas piezas fabricadas con materiales como el aluminio permiten limitar el peso total de la máquina al de una máquina acondicionadora de mayales. Este diseño garantiza un acondicionado eficaz de todos los forrajes (alfalfa, ray-grass, morcajo, etc.), con un alto rendimiento y reduciendo al mínimo el tiempo de mantenimiento.

Por supuesto, la máquina está equipada con la barra de corte OPTIDISC ELITE, reconocida por su resistencia y su calidad de corte en todas las condiciones. Esta barra de corte es cómoda de usar, no necesita mantenimiento e incorpora de serie el sistema de cambio rápido de las cuchillas FAST-FIT.

KUHN FC 3515 R: Suspensión LIFT-CONTROL

La suspensión LIFT-CONTROL ofrece una suspensión potente y constante para una mejor protección de la cubierta vegetal. En combinación con el sistema de activación, contribuye así a la protección eficaz de la máquina frente a obstáculos. El punto de giro desplazado muy a la izquierda contribuye también a una protección eficaz de las partes activas, en particular a la altura de los primeros discos. Vuelve a adoptar la posición de trabajo sin detenerse.

FC 3115 R

FC 3115 R

Para las explotaciones situadas en zonas montañosas o con tractores de tamaño medio, está disponible como equipamiento opcional un contrapeso que puede instalarse en el lado izquierdo del chasis. Además, reduce los desequilibrios en el enganche del tractor.

En combinación con una segadora frontal, esta máquina permite alcanzar un mayor ritmo de trabajo. Esta segadora acondicionadora completa la gama FC 1015, que ya incluye los modelos FC 3115 D, FC 3515 D (acondicionador de mayales) y FC 3115 R (acondicionador de rodillos).

Esta segadora acondicionadora completa la gama FC 1015, que ya incluye los modelos FC 3115 D, FC 3515 D (acondicionador de mayales) y FC 3115 R (acondicionador de rodillos).