Nuevo mezclador autopropulsado SPW Power de dos sinfines de KUHN

Nuevo mezclador autopropulsado SPW Power de dos sinfines de KUHN

KUHN ha lanzado el mezclador autopropulsado de dos sinfines para uso individual SPW Power. El modelo SPW POWER PH5 tiene una capacidad de 22 m3 con menos de 3 m de altura para adaptarse a las limitaciones de espacio que se plantean en muchas explotaciones ganaderas de nuestro país.

 

Nuevo mezclador autopropulsado SPW Power de dos sinfines de KUHN

Hasta ahora, la gama de mezcladores autopropulsados de alta capacidad KUHN estaba representada por los modelos SPW INTENSE diseñados para un uso intensivo en cooperativas ganaderas.

A medida que las granjas lecheras y de ganado de carne se expanden en tamaño, los ganaderos necesitan mezcladores autopropulsados de alta capacidad para su uso en edificios con limitaciones de espacio significativas.

A finales de 2022, KUHN amplió su gama con la llegada de nuevos modelos de mezcladores autopropulsados: la gama SPW POWER.

SPW POWER: ¡volúmenes adaptados para grandes granjas!

●         Disponible en 18, 19, 21 y 22 m3 con dos sinfines verticales: adaptados para granjas desde 90 a 165 vacas lecheras alimentadas en una sola mezcla.

●         El motor PH5 con 167 CV (4 cilindros, con velocidad variable) garantiza la potencia requerida para las funciones de la máquina adaptada a todo tipo de raciones.

SPW POWER, ¡dimensiones excepcionales!

●         Diseñados en base a la gama SPV de un sinfín vertical, los mezcladores autopropulsados SPW POWER cuentan con geometrías específicas: la cámara de mezcla se instala entre los dos ejes.

●         Capacidad de 22 m3 con menos de 3 m de altura: estas máquinas maniobrarán a través de cualquier tipo de edificios.

●         La alimentación con una cinta retráctil permite mantener el ancho total dentro de un ancho de vía de 2,55 m. Para los ganaderos que tienen comederos altos, los modelos SPW POWER pueden contar con cintas inclinables opcionales.

SPW POWER, que combina un fácil manejo y rendimiento… ¡sin compromisos!

●         Fresa de 120 CV: carga rápida de todo tipo de forrajes, incluso cuando se utilizan fibras en la ración.

●         Control electrónico de la fresa: la velocidad se adapta automáticamente a la densidad del forraje permitiendo reducir su impacto en el ensilaje de maíz.

●         Cámara de mezcla con dos sinfines verticales para cortar rápidamente e igualar los ingredientes de la ración.

●         4 ruedas direccionales con el 2º eje colocado en la parte trasera de la cámara de mezcla: capacidad de conducción excepcional con un radio de giro de 7,50 m.

●         Motor montado en la parte delantera para una transferencia de carga (62% del peso cargado de la máquina) en el eje motriz: excelente tracción en terrenos accidentados.

SPW POWER, ¡comodidad digna de una máquina diseñada para el uso diario!

●         Cabina VISIOSPACE con una vista panorámica de 360° y generosas dimensiones para una experiencia de conducción cómoda.

●         Distancia al suelo de 300 mm que permite evitar obstáculos y pasos complicados en ganaderías.

●         Homologado a 25 km/h para desplazamientos por carretera: seguridad y cumplimiento de las normas vigentes.

●         Toda la gama puede incluir una función de conectividad KUHN CONNECT que proporciona a los ganaderos indicadores relevantes en MyKUHN. Con contadores de las horas de trabajo (carga, alimentación, transporte, etc.) y los datos de consumo de combustible, la información presentada al ganadero destaca los márgenes de progreso en términos de costes operativos. Los concesionarios KUHN también tienen acceso a la información útil relacionada con el funcionamiento de la máquina, proporcionando la asistencia de diagnóstico requerida y herramientas de mantenimiento proactivas.

Deutz-Fahr 5 TB: Solución valiosa con perfil bajo

Deutz-Fahr 5 TB: Solución valiosa con perfil bajo

Deutz-Fahr presenta la serie de tractores 5 TB, formada por dos modelos de 106 y 116 CV, con la que pretende establecer un punto de referencia en invernaderos y cultivos especializados.

Con la nueva serie 5 TB, Deutz-Fahr quiere establecer el punto de referencia en su categoría, con mayor agilidad, estabilidad, rendimiento y capacidad de elevación, manteniendo el capó y los guardabarros extremadamente bajos. Todo ello con un diseño moderno y aerodinámico, pensado para trabajos en invernaderos, cultivos especializados o incluso condiciones de montaña, gracias al bajo centro de gravedad y el sistema de frenado a las cuatro ruedas.

La Serie 5 TB equipa los nuevos motores FARMotion 45 (4 cilindros, 3.849 cm3) con soluciones técnicas como un ventilador viscosostático, un turbocompresor con intercooler y válvula de escape. Un Common Rail controlado electrónicamente con inyectores de siete puntos, todo ello para garantizar un ahorro de combustible, con curvas de par y potencia optimizadas para las operaciones agrícolas.

El modelo 5105 TB tiene una potencia máxima de 106 CV y un par máximo de 433 Nm a sólo 1.400 rev/min, mientras que el 5115 TB ofrece 116 CV y 472 Nm al mismo régimen de motor. El cumplimiento de Fase V de emisiones se garantiza mediante el uso de una EGR externa refrigerada, un catalizador DOC y un SCR con DPF integrado, todo lo cual resulta beneficioso tanto en términos de consumo de combustible como de dimensiones totales, aumentando la agilidad.

foto
El caudal de la bomba es de 55 L/min de serie.

Los Deutz-Fahr 5105 TB y 5115 TB ofrecen la máxima personalización para las transmisiones, todas ellas basadas en una caja de cambios modular de cinco velocidades con inversor sincronizado, y están disponibles en versiones 10+10 (homologadas para 40 km/h), que pueden convertirse en 20+20 añadiendo un módulo Hi-Lo (Powershift de 2 cambios) o una marcha superreductora, o incluso 40+40 añadiendo ambos. También están disponibles con un inversor hidráulico bajo carga que incluye de serie el sistema Stop&Go, para detener y volver a arrancar el tractor simplemente pisando el pedal de freno, y el ComfortClutch, para cambiar de marcha sin utilizar el pedal del embrague.

La TdF incorpora de serie un acoplamiento electrohidráulico modulado, con los regímenes 540 y 540ECO. Los modos de 1.000 rev/min y 1.000ECO están disponibles opcionalmente, así como el modo de velocidad sincronizada con el avance, que viene con un eje de salida independiente. Junto al elevador delantero está disponible opcionalmente una TdF frontal de 1.000 rev/min.

Deutz-Fahr ha diseñado y construido los ejes delanteros para aumentar la robustez, la maniobrabilidad y la seguridad. Incorporan soluciones técnicas como frenos de disco sumergidos en aceite para garantizar toda la seguridad de un auténtico frenado en las cuatro ruedas. También está disponible opcionalmente un sistema SDD que, cuando se activa, reduce a la mitad el número de vueltas de volante necesarias para realizar un giro completo, lo que aumenta la maniobrabilidad de la nueva Serie 5 TB.

foto
El asiento del conductor cuenta con suspensión mecánica.

El sistema hidráulico sirve a los distribuidores traseros controlados mecánicamente. Las cuatro vías hidráulicas traseras de serie pueden ampliarse a seis, también con un sistema de acoplamiento rápido push-pull y un depósito de recuperación de aceite. Siempre, la dirección asistida se alimenta a través de una bomba independiente, para garantizar la máxima seguridad y un manejo suave incluso a bajas velocidades y con el funcionamiento simultáneo de los distribuidores o los elevadores. La capacidad máxima del elevador trasero, que también está disponible con enganche rápido, es de hasta 4.525 kg. También está disponible opcionalmente un elevador delantero con una impresionante capacidad de 2.100 kg.

La plataforma de conducción está montada sobre Silent-Blocks especiales, lo que reduce el ruido y las vibraciones. Junto con una disposición de los mandos racional y bien concebida, estas características garantizan un alto nivel de confort y productividad, gracias a los mandos electrónicos de serie para el accionamiento de la TDF, el bloqueo del diferencial y el control del acelerador de mano. La barra antivuelco de dos montantes está disponible en dos versiones, ambas abatibles, para facilitar el almacenamiento del tractor incluso en las áreas de estacionamiento más bajas.

foto

Las capacidades de los depósitos son de 85 L (gasóil) y 10 L (AdBlue).

Dimensiones y pesos

(Con neumáticos delanteros 300/70 R20 y traseros 420/70 R24)

  • Distancia entre ejes: 2.400 mm
  • Longitud máxima: 4.117 mm
  • Peso total – ROPS: 2.395 kg
  • Altura al capó: 1.470 mm
  • Altura a los guardabarros: 1.364 mm
  • Anchura: 1.940 mm
  • Peso: 3.400 mm
  • Carga total admisible: 6.400 mm
CLAAS nombra a Jan-Hendrik Mohr nuevo Director ejecutivo (CEO)

CLAAS nombra a Jan-Hendrik Mohr nuevo Director ejecutivo (CEO)

El Comité de Accionistas del Grupo CLAAS ha nombrado a Jan-Hendrik Mohr nuevo CEO a partir del 1 de abril de 2023. El actual CEO, Thomas Böck, ha decidido renunciar al cargo de CEO del Grupo CLAAS y dedicarse a nuevos retos. Los accionistas y la Junta Directiva del Grupo han aceptado esta decisión con profundo pesar. En Jan-Hendrik Mohr han encontrado un sucesor con experiencia.

Cathrina Claas-Mühlhäuser, Presidenta del Consejo de Supervisión del Grupo CLAAS, dice: «Jan-Hendrik Mohr es muy respetado en CLAAS y en nuestro sector. Conoce CLAAS como nadie y ha demostrado su valía. Durante sus muchos años en diferentes puestos directivos ha dado forma a la empresa. Junto con sus compañeros de la Junta Directiva del Grupo y todos los empleados, continuará el exitoso trabajo de su predecesor y conducirá a CLAAS con valentía hacia el futuro. Estoy muy agradecida de que Jan-Hendrik Mohr asuma ahora la responsabilidad como CEO del Grupo CLAAS».

Jan-Hendrik Mohr, ingeniero titulado, lleva trabajando en el Grupo CLAAS desde 1984, asumiendo cada vez más responsabilidades. Desde 2008 es miembro de la Junta Directiva del Grupo. Actualmente es responsable de la Business Unit Grain (Unidad de negocio de Recolección de grano), que seguirá dirigiendo a título personal. Jan-Hendrik Mohr, CEO recién designado, afirma: «Estoy deseando continuar nuestra historia de éxitos junto con mis compañeros de la Junta Directiva del Grupo y todos los empleados. CLAAS es sinónimo de alta competencia tecnológica, productos que entusiasman y una cultura empresarial que nos une. Pensamos a largo plazo y tenemos una visión clara: hacer de nuestros clientes los mejores en su campo.»

Thomas Böck se despide tras más de 16 años en CLAAS

Thomas Böck: «Desde el verano pasado ha madurado en mí el deseo de asumir nuevos retos tras más de 16 años en CLAAS, de ellos casi cuatro como Director Ejecutivo. Ahora es un buen momento para un cambio: CLAAS ha salido fortalecida de las diferentes crisis y hoy se encuentra en una posición muy fuerte. Durante mi etapa como CEO, las ventas han aumentado a más de cinco mil millones de euros. A pesar de las crisis, este ejercicio lograremos un excelente resultado. Hemos fijado el rumbo correcto para conducir a CLAAS hacia un futuro lleno de éxitos».

Cathrina Claas-Mühlhäuser: «Tenemos una gran deuda de gratitud con Thomas Böck. Es un técnico dotado y un empresario estratégico. Ha logrado cosas extraordinarias, sobre todo en los ámbitos del desarrollo de productos y la digitalización. La transformación digital del Grupo CLAAS estará siempre asociada a su nombre. Como CEO del Grupo CLAAS ha sido conocido y respetado mucho más allá del Grupo, sobre todo por su previsión estratégica y sus profundos conocimientos tecnológicos. Además, gozaba de una gran popularidad entre los empleados del Grupo CLAAS gracias a su enfoque agradecido y orientado a las personas. Le deseamos lo mejor a Thomas Böck y seguiremos en estrecho contacto con él en el futuro».

Cosechadoras: ofrecen potencia y calidad superiores

Cosechadoras: ofrecen potencia y calidad superiores

Diseño elegante con un toque de renovación. La serie C7000 se basa en el moderno estilo «by Giugiaro» que expresa la superioridad tecnológica de la marca Deutz-Fahr, toda una garantía de excelencia en la trilla y la calidad del grano y de la paja, avalada por sus más de 100 años de experiencia y por la constante evolución y desarrollo de productos para la cosecha. Ni las condiciones desfavorables ni los terrenos difíciles consiguen mermar las extraordinarias prestaciones de la C7000 que garantiza un elevado rendimiento y una excelente calidad de la trilla. La serie C7000 está equipada con motores Mercedes-Benz OM936 7.7l que garantizan altas prestaciones en el campo y uno de los niveles de consumo más bajos de su categoría gracias a la tecnología SCR con AdBlue. Todas las soluciones adoptadas hacen que las cosechadoras de la serie C7000 sean ideales para trabajar en cualquier condición. La cabina Commader Cab V, la extraordinaria visibilidad, los faros de última generación, un confort excepcional son las características que distinguen a esta serie de la marca Deutz-Fahr. Para ofrecer el máximo, para resistir al paso del tiempo y protagonizar las campañas de cosecha, en la serie C7000 todo está al servicio de la calidad del grano, de la paja y de la productividad.

• Sistema de corte Schumacher Easy Cut II: un corte de precisión y limpio, incluso a altas velocidades. Las barras de corte de altas prestaciones (con una longitud estándar de 4,20 m hasta 9,00 m, variables de 5 a 9 m) son de una sola pieza, robustas y fiables, y garantizan una gran duración, una excelente distribución del peso y alta precisión. El sinfín de alimentación es de gran diámetro, con espirales altas y dedos de alimentación distribuidos siguiendo un esquema helicoidal, para asegurar una alimentación y un transporte continuos del producto. Un sistema muy eficiente que prepara el grano desde el mismo momento del corte para transportarlo y procesarlo sin obstáculos y con la mayor precisión.

• La serie C7000 sorprende también por sus detalles: el canal de alimentación dispone de barras alternadas fijadas a tres cadenas con ejes de soporte dentados, que evitan los saltos y permiten montar plataformas de corte de grandes dimensiones.

La transmisión se realiza mediante una correa de doble ranura (la correa de triple ranura para la implementación de los cabezales de maíz es opcional) para ofrecer una transmisión total de la potencia con el menor ruido.

El primer paso para garantizar una trilla perfecta.

• Con la familia C7000, Deutz-Fahr ha desarrollado un moderno sistema de trilla de clase superior. Robusto, fiable, extremadamente productivo y que trata con delicadeza el producto durante la separación del grano.

Satisface plenamente los requisitos de calidad de la recolecta.

Además, la gran separación del grano -que se realiza ya en el cóncavo- agiliza el trabajo del sacudidor aumentando la productividad y garantizando, al mismo tiempo, un tratamiento delicado de la paja.

• Al igual que el sistema de trilla, el equipo de limpieza también es un proyecto exclusivo Deutz-Fahr.

El área cubierta por las cribas es excepcional y la turbina, combinada con el sistema de doble escalón, permite limpiar enormes cantidades de producto.

• Depósito: los modelos C7205 (con 5 sacudidores), montan una tolva de grano de 8.500 litros y los modelos C7206 (de 6 sacudidores) de 9.500 litros. La tolva es alimentada por el elevador del grano que, gracias a la junta plegable, reduce al mínimo el peligro de trituración del grano y garantiza un llenado perfecto aprovechando hasta el último rincón.

Para la regulación del llenado del depósito hay prevista una ventana específica en la cabina y para controlar la calidad del producto trillado hay prevista una trampilla de extracción externa.

Dos sensores situados dentro del depósito advierten, mediante señales luminosas y acústicas, que ya está lleno el depósito para indicar al conductor que debe acercar el tractor a la trilla para descargarla en el remolque.

• Picador de paja: el picador de paja integrado monta un rotor con 48 cuchillas dispuestas en 4 filas en los modelos con 5 sacudidores, y con 60 cuchillas en los de 6 sacudidores. Las cuchillas tienen un perfil de sierra y curvo.

Con esta distribución se dispone de un flujo de aire que garantiza un esparcimiento homogéneo a lo largo de toda la superficie de las plataformas de corte, que es regulado mediante deflectores con mando manual (opcionalmente con regulación eléctrica).

La transmisión permite picar tanto paja como maíz con solo cambiar dos poleas, por lo que no requiere de reductores adicionales para trillar los productos más pesados.

La contracuchilla se puede colocar en función de la intensidad del picado que se quiera obtener.

• El motor de una cosechadora no solo debe ser suficientemente potente para satisfacer las capacidades operativas y prestacionales, sino que debe ser capaz también de accionar aperos suplementarios y opcionales como picadores de paja, cabezales para maíz, picadoras de tallo de maíz, etc.

Además, debe ser capaz de desarrollar una reserva de par suficiente para garantizar la máxima operatividad incluso en las condiciones más desfavorables sin perjudicar la velocidad de los órganos de trilla.

Los modelos de la gama C7000 ofrecen unas prestaciones sin igual respetando al máximo el medio ambiente.

El motor Mercedes-Benz OM936 de 7,7 l desarrolla una potencia de hasta 320 CV (340 CV con Overboost).

• La cabina «Commander Cab V» ha sido diseñada para ofrecer la máxima visibilidad, el máximo control de la plataforma de corte y para disponer de un ambiente de trabajo espacioso, cómodo y ergonómico que refleja el inconfundible estilo de la marca Deutz-Fahr. El diseño de los interiores es muy atractivo, al igual que los nuevos colores de los revestimientos: relajantes y suaves al tacto. El asiento del conductor, ampliamente dimensionado, envolvente y multi-regulable (disponible en versión neumática o mecánica), encaja perfectamente con el innovador diseño de la cabina. Ofrece una panorámica excelente también gracias a la columna de dirección que se regula en altura e inclinación mediante un muelle de gas.

La empuñadura del volante, de material antideslizante, está diseñada para garantizar un agarre seguro. El confort en el interior de la cabina Commader Cab V está ejemplarmente regulado por un climatizador que permite variar la temperatura y el caudal del aire en función de los gustos personales.

Las terminaciones de calidad aportan ese valor añadido que caracteriza la Commader Cab V de la Serie C7000 con esa elegancia inconfundible de la alta gama.

Tractores con potencia, tecnología y de fabricación nacional

Tractores con potencia, tecnología y de fabricación nacional

Valtra mostrará en Expoagro 2023 toda su línea de productos, no sólo en su stand sino en los diferentes puntos de la muestra. Será el tractor oficial de la Capital Nacional de los Agronegocios.

“Estamos muy contentos de nuestra unión con Expoagro y ser este año el tractor oficial de la muestra, nuestro objetivo es expandir nuestro crecimiento y liderazgo”, aseguró Emiliano Ferrari, Gerente Senior de Ventas VALTRA para Hispanoamérica, y agregó: “La muestra representa un espacio único que nos permitirá reafirmar al cliente en el centro de todas las soluciones. Con la incorporación de nuevas configuraciones y tecnologías, añadimos prestaciones a los productos, potenciamos su seguridad, rendimiento y ofrecemos la mejor experiencia posible junto a un vasto abanico de aplicaciones”.

 

Además, Emiliano Ferrari señaló que Valtra es una marca que está acostumbrada a participar de los grandes eventos del sector. “Quisimos seguir apostando pero desde otro lugar, hacer algo distinto y a través de conversaciones con el equipo de Expoagro nos pareció una muy buena posibilidad estar presente como Tractor Oficial 2023”, explicó.

Desplegando desarrollo y tecnología

Desde Valtra aseguran que les genera muchas expectativas poder compartir con todos sus clientes su línea completa de producción nacional desarrollada en la planta de General Rodríguez (provincia de Buenos Aires). “Y particularmente con la fortaleza que nos facilita este acuerdo de poder exhibir todas las características de nuestros productos no sólo en nuestro stand sino en los diferentes puntos de la muestra”, indicó el Gerente Senior de Ventas VALTRA para Hispanoamérica.

Ferrari contó que van a presentar su porfolio de línea de tractores: “En términos de potencia y tecnología abarca una muy amplia gama de clientes que buscan distintos rangos de potencia desde 65 hasta 370 CV permitiendo brindar distintas opciones”. También mostrarán en el stand la versatilidad de sus tractores de línea media, tractores con motores mecánicos, electrónicos, cajas sincronizadas y cajas PowerShift y para aquellos que necesitan precisión y tecnología en grandes superficies, nuestra línea T y Serie S con transmisión CVT.

Por otro lado, a la línea completa de tractores, Valtra sumará la familia de cosechadoras axiales Challenger, y también soluciones y herramientas inteligentes vinculadas a la Agricultura 4.0, tales como Valtra Guide que ofrece múltiples beneficios, facilita y optimiza la jornada laboral, mejorando los rendimientos con tratamientos más respetuosos con el medio ambiente. Y también, Valtra Connect la solución de telemetría definitiva, una herramienta de gestión de flotas diseñada para generar estadísticas de uso e impulsando la eficiencia.

“En Valtra brindamos soluciones completas a los agricultores, reafirmando nuestro compromiso con el campo argentino y acompañando al productor agropecuario en la digitalización del sector y desarrollando un proceso escalable de eficiencia y sustentabilidad. Aplicamos tecnología e innovación a todos nuestros equipos y trabajamos firmemente en la mejora continua, redoblando la cercanía con el productor y brindándoles productos adecuados a sus necesidades”, expresó Emiliano Ferrari, Gerente Senior de Ventas VALTRA para Hispanoamérica.

Por otro lado, y como cada año, en su stand en Expoagro, Valtra contará con la presencia de todo su equipo de posventa, comercial, finanzas, y AGCO Finance que estará a disposición de los asistentes y clientes, brindando asesoramiento sobre detalles del portfolio de productos y planes de financiación.

Celebran sus 50 años de vida y lo festejan a lo grande

Celebran sus 50 años de vida y lo festejan a lo grande

Yomel está de festejo. La empresa familiar fundada en la ciudad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, cumple su quincuagésimo aniversario el próximo 1 de noviembre. Expoagro 2023 edición YPF Agro, será el escenario elegido para que comiencen las celebraciones con clientes y amigos de la firma.

Un aniversario es motivo de festejo para cualquier empresa, pero si se cumplen 50 años de trayectoria, desarrollo y crecimiento continuo, las razones son más que suficientes para homenajear a los protagonistas.

Este es el caso de Yomel, rotoenfardadora oficial de Expoagro 2023 edición YPF Agro, que, del 7 al 10 de marzo, desplegará todo su potencial pensando en las necesidades de los productores agropecuarios. 

De fiesta en Expoagro

La Capital Nacional de los Agronegocios es el marco elegido para comenzar con los primeros encuentros, especificamente en el lote N 920, sobre la ruta nacional N9, km 225.

“La celebración de nuestro aniversario comienza en el marco de Expoagro con algunos eventos privados en el stand, pero se irá prolongando a lo largo del año. Como cierre, siendo que el cumpleaños es el 1° de noviembre, dentro del marco de nuestra 15ava Jornada anual de concesionarios, recibiremos en 9 de julio a nuestros clientes y amigos para celebrar este importante acontecimiento”, explicó Andrea Medica, gerente de Marketing y Comunicación de Yomel.

“En la megamuestra, vamos a presentar toda nuestra línea de productos que tanto nos caracteriza, representados por los equipos más significativos que comercializamos, donde se va a destacar claramente la línea Magna, siendo la rotoenfardadora oficial de la muestra”, aseguró Medica. 

Orgullo Nacional

La historia comienza con un grupo de amigos y colaboradores en un taller prestado que, en el año 1973, logra empezar a comercializar con la marca Yomel. 

“Hoy cuenta con un plantel de 130 empleados. Con una red de 200 representantes en Argentina y más de 20 países del exterior donde comercializan nuestros equipos”, manifestó Medica. 

“En el 2020 logramos establecernos en una nueva nave que se integró a la anterior. Con 600m2 de oficinas comerciales y administrativas y 550 m2 del sector de repuestos, integrado con código de barras para manejar desde el sistema de gestión 8000 ítems diferentes. Esa nave fue equipada con 780 paneles solares fotovoltáicos que equivale a 425 KVA instalados. La capacidad de generación a máxima potencia alcanzaría a cubrir el 75% de nuestra demanda”, señaló Andrea Medica. 

Según la Gerente, en la actualidad se siguen haciendo inversiones para terminar de equipar dicha nave, donde recientemente se adquirieron un láser de fibra óptica y una plegadora de 9 ejes con el objetivo principal de seguir mejorando y profesionalizando los procesos de fabricación.

Una empresa en expansión 

En la actualidad, Yomel cuenta con un plantel aproximado de 130 funcionarios y con un catálogo de más de 120 productos diferentes que abarcan las líneas de desmalezadoras, fertilizadoras, henificación y forrajes, hojas niveladoras, implementos para fruticultura y horticultura, y agricultura de precisión. Además, tiene una red de ventas y servicios con alcance a todos los puntos del país, compuesta por más de 200 concesionarios ubicados en las principales ciudades de la Argentina.

En cuanto al mercado internacional, la firma está presente en países como Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Venezuela, Perú, Paraguay, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, México, Colombia, Francia, Nueva Zelanda, Australia, Angola, Sudáfrica y Kenia.

“Todo comenzó con un sueño, fuimos trazando objetivos, trabajamos incansablemente, seguimos perfeccionándonos y nunca dejamos de creer” aseguró Andrea Médica y añadió: 

“En 50 años más nos imagino liderando el segmento de henificación y forrajes, fertilización y desmalezadoras. Siendo reconocidos en la región dentro del top 5 de empresas nacionales, valorados por ser innovadores y pujantes, aportando al productor agropecuario las soluciones que demanda en equipos y tecnología”.

Yomel esperará a todos sus clientes y amigos en el stand N 920 para brindar y celebrar juntos este gran aniversario.